La Paz, 14 may (EFE).- El expresidente boliviano Evo Morales afirmó este miércoles que "solo el pueblo" puede pedirle que decline su candidatura a la Presidencia, después de que ayer el actual jefe de Estado, Luis Arce, renunciara a presentarse la reelección y le desafiara a tomar la misma posición por la unión de la izquierda.
"Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia", escribió Morales (2006-2019) en la red social X
El exgobernante dijo que "nunca" renunciará a su conciencia revolucionaria y que seguirá "de pie".
"Una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida", fue el llamado de Morales.
El martes, Arce renunció a la reelección presidencial en los comicios del próximo 17 de agosto y llamó a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.
El jefe de Estado convocó a los sectores de izquierda a conformar "la más amplia unidad" ante los que llamó los "verdaderos enemigos", la derecha y el imperialismo.
Asimismo, pidió a Morales a que también decline su candidatura y llamó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a respaldar la búsqueda de unidad en el bloque popular.
"Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo", escribió este miércoles Rodríguez en X.
También mencionó que "es necesario un cambio radical" y lamentó "las extralimitaciones, el abuso de poder, los casos de corrupción" además de las "acusaciones y ataques incesantes" que han llevado a Bolivia a una "profunda crisis económica".
Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su binomio presidenciable el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que resultó pospuesto.
Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.
Luego, Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político "prestado" que hasta la fecha no ha revelado.
Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica "por una única vez", continua o discontinua.
La división en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el "sucesor" de Morales, decidió apartarse del exjefe de Estado y aceptar ser candidato por su cuenta.
Morales y Luis Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.
La oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina. EFE
Últimas Noticias
Ucrania suspende a un comandante por un ataque ruso que mató a seis militares
La Guardia Nacional de Ucrania investiga el ataque con misil ruso en la región de Sumi que resultó en seis soldados muertos y varios heridos, suspendiendo al comandante de la unidad implicada
La compañía española OHLA rehabilitará la Carretera Panamericana Este a su paso por Panamá
OHLA se encargará de la rehabilitación de 246 kilómetros de la Carretera Panamericana Este en Panamá, con una inversión de 230 millones de euros para mejorar la conectividad y la infraestructura logística del país
Condenado un ex primer ministro de RDC a diez años de trabajos forzados por corrupción
Augustin Matata Ponyo, ex primer ministro de RDC, recibió una condena de diez años por malversación en el fallido proyecto agroindustrial Bukanga Lonzo, asociado a la corrupción en el gobierno de Joseph Kabila
Putin visita por primera vez Kursk desde que el Ejército de Rusia expulsara a las tropas de Ucrania
Putin se reúne con autoridades de Kursk y voluntarios, subraya la influencia de ideologías extremas en el conflicto y destaca la finalización de la "operación de liberación" en la región
