Erdogan recibe mañana a Zelenski en Ankara, sin margen de mediación entre Ucrania y Rusia

Guardar

Ankara, 14 may (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tiene previsto recibir este jueves en Ankara a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, insistiendo así en su deseo de presentarse como mediador en la guerra de Ucrania, aprovechando su buena sintonía con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El encuentro servirá para subrayar una vez más la capacidad de Erdogan de mantener relaciones con bloques políticos enfrentados, aunque su papel de mediador en esta guerra es más bien reducido.

Turquía mantiene desde el inicio de la guerra en 2022 "canales de comunicación abiertos con ambos bandos: los dos primeros encuentros se hicieron en Turquía, antes de que presión occidental interrumpiera este proceso", asegura el veterano analista Murat Yetkin.

Por una parte, Ankara siempre ha insistido en que una paz justa debe respetar la integridad territorial y soberanía de Ucrania, pero por otra parte mantiene un fluido comercio con Rusia, sin aplicar las sanciones impuestas por Europa.

Pese a que este intento de negociaciones se llevan a cabo en territorio turco, "no hay mediación como tal", destaca el politólogo Ilhan Uzgel, coordinador de política exterior del opositor partido socialdemócrata CHP.

"Turquía solo ofrece un espacio para el encuentro. Erdogan no tiene un rol mediador en este caso. El proceso lo conducen más bien el equipo del presidente estadounidense, encabezado por Steve Witkoff, y Putin", agrega el catedrático de geopolítica.

De hecho, Witkoff dijo este miércoles que llegará el viernes a Estambul, junto al secretario de Estado, Marco Rubio, quien participa hoy y mañana en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN en Antalya, en el sur de Turquía, donde también se encuentra el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.

Según Witkoff, él y Rubio participarán en el encuentro de las delegaciones rusa y ucraniana que tienen previsto citarse en Estambul, aunque no se ha divulgado aún ni el lugar concreto y ni siquiera está confirmado si ya arranca mañana.

Lo único seguro, al menos según Kiev, es que Zelenski se entrevistará con Erdogan el jueves, presumiblemente en Ankara, aunque por la parte turca tampoco hay confirmación expresa del encuentro.

"Ni Erdogan ni ningún otro alto cargo turco ha viajado a Kiev y Moscú para acercar posturas, ni tampoco hay planes de paz preparados por Turquía. Las condiciones las dicta EE.UU.; a veces incluso pasando por encima de los deseos de Zelenski o de los países europeos", evalúa Uzgel.

"Aún así, Erdogan presentará el hecho de que las negociaciones se lleven a cabo en Turquía como un éxito diplomático suyo", vaticina el analista turco. EFE