Empresa de residuos de Quito, primera entidad dentro del programa Ecuador Cero Emisiones

Emgirs aporta 20.000 unidades de carbono equivalente al Programa Ecuador Cero Emisiones, impulsando acciones hacia la neutralidad de carbono y destacando la colaboración entre sector público y privado

Guardar

Quito, 14 may (EFE).- La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos del Municipio de Quito (Emgirs) se convirtió en la primera entidad de mitigación del Programa Ecuador Cero Emisiones (PECC) en aportar Unidades de Carbono Equivalente (UCE), desde el inicio de esta iniciativa en 2021.

El PECC tiene como objetivo mitigar y contribuir a la lucha contra la crisis climática, cuenta con la adhesión voluntaria de unas 612 compañías e instituciones del territorio nacional, de las cuales 108 están gestionando su huella de carbono y se encaminan a la neutralidad de carbono, según explicó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un comunicado.

Dentro del Programa existen dos tipos de participantes: los que presentan iniciativas de mitigación, como es el caso de Emgirs, y las empresas que gestionan su huella de carbono para alcanzar la carbono neutralidad al compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con la iniciativa de mitigación.

Para alcanzar este fin, en primer lugar las organizaciones vinculadas al plan cuantifican sus emisiones perjudiciales a la atmósfera, para después aplicar medidas con el objetivo de disminuir al máximo la contaminación mediante el cambio a energías renovables, manejo responsable de desechos o mejorando su eficiencia energética.

Para alcanzar la neutralidad de carbono (nivel 3 del Programa), las organizaciones vinculadas al Programa primero cuantifican sus emisiones de GEI, después deben aplicar medidas para disminuir al máximo dichas emisiones mediante el cambio a energías renovables, manejo responsable de desechos o mejorando su eficiencia energética, entre otros.

Si por sus características las empresas no logran reducir todas sus emisiones de GEI para alcanzar la neutralidad, pueden compensar dichas emisiones mediante la adquisición de Unidades de Carbono Equivalente (UCE) de los proyectos que se encuentren en el Portafolio de la Compensación del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador.

En ese sentido, Emgirs incorporó 20.000 UCE que desde ahora pueden ser utilizadas por otras entidades por las empresas del PECC para avanzar al nivel 3 (Certificación Neutralidad Huella de Carbono).

"El PECC es más que una política pública, es un ecosistema en el que convergen empresas, instituciones evaluadoras, certificadoras, organizaciones sociales y ejecutoras de proyectos, dando pasos firmes hacia la transición ecológica justa, responsable y articulada", subrayó la ministra encargada del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Cristina Recalde.

El anuncio se realizó durante el encuentro 'Ecuador rumbo al Net Zero (meta cero)', que reunió a representantes del ámbito público, privado y colectivos ambientales con el fin de fortalecer la acción climática y destacar a las organizaciones comprometidas con la gestión de su huella de carbono.

En la cita también se reconoció a 17 firmas por su participación en los niveles uno (cuantificación) y dos (reducción) del programa, y se certificaron 22 propuestas dentro del plan de aceleración e incubación. EFE