
El proceso de producción de atún en conserva en Marindustrias
PR Newswire
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- Desde su captura en el océano hasta su llegada a la mesa del consumidor, una lata de atún en conserva representa el resultado de un proceso detallado, innovador y comprometido con la sostenibilidad. Marindustrias, empresa perteneciente a Grupomar, se ha consolidado como un referente en el sector alimentario de México y América Latina. Con más de 30 años de experiencia, ha perfeccionado cada etapa de su cadena de valor para ofrecer un producto de alta calidad, nutritivo y accesible.
Ubicada en el puerto de Manzanillo, Colima, Marindustrias opera la única planta en México donde se produce la marca Tuny, la cual se distribuye a lo largo del país y se exporta a más de 10 naciones alrededor del mundo. Como parte inicial del proceso, a este puerto arriban los buques atuneros del grupo, encargados de suministrar la materia prima. El atún es descargado y conservado en estado congelado, lo que permite garantizar un suministro continuo a la planta de manufactura especializada en la producción de atún en conserva.
La unidad de negocio responsable del almacenamiento cuenta con una capacidad de alrededor de 13 mil toneladas de atún congelado, lo que permite mantener la operación activa de forma ininterrumpida, incluso mientras los barcos se encuentran en travesías de pesca que pueden durar hasta dos meses.
Esta planta es considerada la columna vertebral de la operación. Con una capacidad instalada para producir hasta 2 millones de latas de atún en conserva al día, el proceso de transformación se lleva a cabo bajo estrictos estándares de calidad, garantizando la inocuidad y frescura del producto final.
Además de ser la unidad de negocio responsable de la transformación, Marindustrias es también propietaria de la marca Tuny. En su búsqueda por la eficiencia y la integración vertical, Grupomar ha desarrollado otras unidades clave, como su moderna fábrica de envases y tapas metálicas de grado alimenticio. Esta planta tiene la capacidad de producir más de 500 millones de envases al año, lo que fortalece significativamente su capacidad de abastecimiento y distribución.
A lo largo de su historia, Grupomar ha logrado hitos significativos que la posicionan como una marca líder en México. Fue pionera en introducir las tapas "abre fácil" al mercado de atunes en conserva, amplió su catálogo más allá de las presentaciones tradicionales en agua y aceite, y diversificó su oferta incorporando envases flexibles, bowls, alimentos congelados y otros formatos innovadores.
Uno de sus avances más recientes y destacados es la transición hacia el uso de energía 100% renovable, convirtiéndose en la primera empresa atunera mexicana en operar bajo este modelo. Gracias al uso de fuentes de energía eólica, Grupomar refuerza su compromiso con el medio ambiente, reduciendo su huella de carbono y contribuyendo a la protección de los océanos.
Una vez que el atún es procesado y envasado, Marindustrias, también encargada de la comercialización, se ocupa de la distribución tanto a nivel nacional como internacional. Con una red logística eficiente, sus productos llegan a todo México y a 11 países en Norteamérica, Centroamérica, Europa y Asia.
"En Grupomar, nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad nos permite ofrecer a nuestros consumidores productos nutritivos y deliciosos, con el respaldo de un proceso completamente integrado que va desde la pesca responsable hasta la distribución de nuestros productos." Don Antonio Suárez Gutiérrez, Fundador de Grupomar.
Cada lata de atún en conserva representa el esfuerzo coordinado de un equipo comprometido con la tecnología, las prácticas sostenibles y el desarrollo regional. Grupomar genera empleo para el 60% de los municipios del estado de Colima y más de 3,000 empleos directos en todo México.
Desde el mar hasta la mesa, Marindustrias continúa trabajando para ofrecer un producto nutritivo, accesible y, sobre todo, orgullosamente hecho en México.
Acerca de Grupomar
Con más de 3 mil empleos directos y la flota atunera más eficiente en el continente americano, Grupomar® es la holding reconocida por su emblemática marca Tuny que reúne a un conjunto de empresas 100% mexicanas integradas de forma vertical en los primeros sectores. Para más información, consulta nuestra plataforma:· Web: http://grupomar.com/
· Web: http://tuny.mx/
· Facebook: https://www.facebook.com/GrupoMaritimoIndustrial
· Twitter: https://twitter.com/Grupomar
· LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/grupomar/
· Podcast: https://www.youtube.com/watch?v=KUcBHbHcHRM&t=22s
Contacto de prensaPaola Arvizu paola@thegoodgroup.gg
Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2685361/DSC_6707.jpgFoto - https://mma.prnewswire.com/media/2685358/DSC_2187.jpgFoto - https://mma.prnewswire.com/media/2685303/D_a_Mundial_del_At_n.jpgFoto - https://mma.prnewswire.com/media/2685357/DON_ANTONIO.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-proceso-de-produccion-de-atun-en-conserva-en-marindustrias-302455592.html
FUENTE Grupomar
Últimas Noticias
Alemania prohíbe un movimiento vinculado al ultraderechista Ciudadanos del Reich
Alemania toma medidas contra el movimiento Reino de Alemania, vinculado a ciudadanos del Reich, tras registrarse propiedades de miembros clave en varios estados federados, alegando violaciones al orden constitucional

Ministros comunitarios abordan en Varsovia seguridad energética europea y ayuda a Ucrania
Ministros de energía de la UE analizan la reconstrucción del sistema energético de Ucrania, la alineación normativa con Moldavia y la seguridad energética en la región del mar Báltico
La RFEF organiza en Madrid el 'I Congreso Internacional de Entrenadores y de Entrenadoras de Fútbol RFEF'
Expertos internacionales se reunirán en Madrid para abordar temas sobre la figura del entrenador y ofrecer formación continua, incluidos los requerimientos para obtener el 'Certificado de Actualización y Reciclaje'

VÍDEO: Israel convoca a la embajadora española tras las "duras" palabras de Sánchez
