El presidente de Portugal afirma que Europa ha perdido el tiempo frente a EE.UU.

Guardar

Coimbra (Portugal), 14 may (EFE).- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, aseguró este miércoles que Europa tiene un problema de liderazgo político y que ha estado perdiendo el tiempo a la hora de afrontar la nueva realidad en Estados Unidos, con el republicano Donald Trump en la Casa Blanca.

Rabelo de Sousa expuso esta idea en su intervención en la clausura de la cumbre XVIII COTEC Europa entre Portugal, España e Italia, centrada en innovación y competitividad, que se ha desarrollado entre ayer y hoy en Coimbra (Portugal).

También señaló que para muchos la elección del republicano Donald Trump en las elecciones en EE.UU. ha sido "un shock" porque "andaban distraídos, porque Europa estaba distraída, porque el mundo estaba distraído".

En su opinión, este impacto no debería haberse producido porque Trump ya fue presidente de EE.UU. en el pasado y se sabía su estrategia y visión, y lo único que ha cambiado es que ahora hay mayoría republicana en el Congreso y el Senado de ese país.

El jefe de Estado de Portugal apuntó que en COTEC ya se avisó de lo que podía pasar hace diez años respecto a ese "shock" desde EE.UU. y afirmó que Europea ha perdido el tiempo.

En paralelo, agregó, actualmente se vive "un tiempo más acelerado", donde las plataformas de comunicación son otras y todo va más rápido.

Sobre ese estilo de comunicación, Rebelo de Sousa advirtió de que "el nuevo estilo de liderazgo es de uso de medios más rápidos, más directos y que sobrepasan o crean problemas en el funcionamiento de las instituciones democráticas".

"El sistema europeo no está preparado para eso", remarcó el presidente de Portugal, quien recordó que hace un año hubo elecciones europeas y todavía no se ha concretizado.

Llamó la atención sobre "los sistemas nacionales frágiles" que impiden que haya instituciones europeas fuertes y sobre los radicalismos que, subrayó, son fuente de fragilidad en el proyecto europeo.

Rebelo de Sousa habló durante la clausura de la cumbre, en la que también participaron el rey de España, Felipe VI, y el presidente de Italia, Sergio Mattarella.EFE