El presidente de Finlandia: Las instituciones multilaterales deben mediar en las guerras

Finlandia reafirma el compromiso de utilizar instituciones multilaterales para mediar en conflictos internacionales durante la visita de Estado del presidente Alexander Stubb en Tanzania, buscando cooperación y desarrollo sostenible

Guardar

Dar es Salam, 14 may (EFE).- El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, afirmó este miércoles durante una visita de Estado a Tanzania que se debe volver a recurrir a las instituciones multilaterales como mediadoras para lograr la paz en las diferentes guerras que sacuden al mundo.

"Lo que debemos hacer ahora es volver a las instituciones multilaterales como mediadoras de paz, porque cuando nos encontramos en una situación en la que hay un montón de actores externos intentando llenar vacíos de poder, es mucho más difícil alcanzar la paz", dijo Stubb en una rueda de prensa conjunta con su homóloga tanzana, Samia Suluhu Hassan, en la capital económica del país, Dar es Salam.

"A veces, en Occidente, las guerras que son más cercanas a nosotros son, de alguna manera, más importantes que las guerras que están lejos y creo que esa es una manera equivocada de ver las cosas", afirmó el presidente finlandés, al citar como ejemplo la guerra de Israel en Palestina o la de Sudán, ambos "conflictos a gran escala que causan miseria humana a gran escala".

Stubb visita Tanzania en un viaje de tres días, entre el miércoles y el viernes, que se enmarca en la conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y que busca reforzar sus vínculos.

El mandatario mantuvo este miércoles una reunión bilateral con Hassan en la que conversaron sobre temas de cooperación bilateral y ámbitos como la crisis climática, la igualdad de género o la paz y la seguridad regionales, según detalló en la rueda de prensa.

"En nuestras conversaciones, quedó claro que nuestro objetivo común no es solo mantener buenas relaciones bilaterales, sino también trabajar juntos para mantener el orden internacional" y para que este "refleje mejor la creciente importancia global del continente africano", concluyó Stubb.

Su viaje incluye múltiples actividades, como un seminario sobre el legado del expresidente de Finlandia (1994-2000) y premio Nobel de la Paz Martti Ahtisaari, organizado por su contribución a "la paz y la reconciliación" internacional, según indicó en un comunicado la Presidencia finlandesa.

Asimismo, el mandatario finlandés asistirá a la presentación del proyecto Forland, centrado en la gestión sostenible de los recursos forestales, el uso del suelo y el fortalecimiento de las cadenas de valor vinculadas al sector forestal.

Además, visitará el Museo Nacional, un proyecto de ONU Mujeres que promueve los derechos económicos y el estatus de las mujeres en Tanzania, y participará en las celebraciones del sexagésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La última visita de un presidente finlandés a Tanzania tuvo lugar en 2003, cuando viajó al país la entonces presidenta, Tarja Halonen (2000-2012).

La llegada de Stubb a Tanzania se produce tras una visita de Estado de tres días a Kenia, donde se reunió con su presidente, William Ruto, ofreció una conferencia en la Universidad de Nairobi y clausuró la segunda edición del foro empresarial de la Unión Europea (UE) y Kenia, celebrado el lunes y martes en la capital keniana. EFE