Nueva York, 14 may (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una bajada del 0,82 %, hasta los 63,15 dólares el barril, después de que las reservas de crudo estadounidense aumentaran la semana pasada.
Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en junio perdieron 52 centavos con respecto a la jornada anterior.
Las reservas de crudo subieron la semana pasada en 3,5 millones de barriles, hasta los 441,8 millones de barriles, informó hoy la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA).
Las importaciones netas de crudo de EE.UU. crecieron también en dicho periodo hasta 422.000 barriles por día.
Esto ha despertado preocupación hoy en los operadores por el exceso de oferta, después de que los inventarios de crudo en EE.UU. cayeran hace dos semanas.
De hecho, los analistas pronostican un descenso en los mismos también para esta semana, lo que habría sido una buena noticia en cuanto al ritmo de demanda.
Esto ocurre en un contexto en el que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) han estado aumentando la oferta al mercado.
El miércoles, sin embargo, la OPEP recortó su previsión de crecimiento de la oferta de petróleo de Estados Unidos y otros productores ajenos a la OPEP+ este año.
Los precios del crudo subieron el martes tras el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China que rebajará los aranceles a las importaciones que se han impuesto mutuamente sus gobiernos, y que ha contribuido a disipar parte de los temores a una posible recesión.
Mientras, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de EE.UU. se moderó el martes en abril hasta el 2,3 % interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021. EFE
Últimas Noticias
El Kremlin asegura que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul
El portavoz del Kremlin confirmó que Rusia avanza en la preparación de las negociaciones en Estambul, sin revelar los nombres de los miembros de su delegación hasta que lo indique Putin
Urtasun insta a defender el audiovisual europeo frente a las amenazas de Trump de imponer aranceles
Urtasun señala la importancia de la excepcionalidad cultural europea y la protección del sector audiovisual ante los posibles aranceles del gobierno estadounidense, además de abogar por los derechos de los creadores en la IA
Proyectos de Chile, EE.UU y Suecia, galardonados en la VIII edición de los Premios Fundación Mapfre en Innovación Social
Proyectos innovadores de Pegasi sail, Helpful Village y Cocoon reciben reconocimiento por su impacto social, transformando la atención médica, el envejecimiento en casa y la seguridad en movilidad sostenible
Milei protagoniza cierre de campaña para la elección legislativa en la capital argentina
Naciones Unidas denuncia el "clima de miedo" en Venezuela y reclama la liberación "inmediata" de presos
La ONU denuncia la detención arbitraria de críticos del Gobierno de Venezuela, exigiendo la liberación inmediata de presos y una investigación sobre la muerte de opositores tras las elecciones de 2024
