
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido este miércoles que la actual presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, fue ratificada como consejera por el 98,4% de los accionistas para ser la presidenta de la empresa, donde el Estado tiene una participación del 20%.
Durante la sesión de control al Gobierno, la vicepresidenta ha sido interpelada por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, por el papel que desempeña la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en empresas como Red Eléctrica o Telefónica, entre muchas otras.
La vicepresidenta ha explicado que el papel de SEPI en estas empresas puede ser más activo o más institucional en función de su nivel de participación, pero siempre se busca la rentabilidad "respetando" las decisiones que adopten las compañías. En el caso de Red Eléctrica, donde el Estado tiene una participación del 20%, el Gobierno propone consejeros, se respetan las decisiones industriales y se instruye una gestión basada en principios de eficiencia.
En este punto, Aagesen ha dicho que Beatriz Corredor, quien ha estado en el punto de mira por el apagón del 28 de abril, fue nombrada consejera por la junta general de accionistas con un apoyo del 98,4% de los accionistas y posteriormente se ratificó su segundo mandato al frente de la empresa, por lo que los inversores privados también respaldaron de forma mayoritaria la presidencia de la exministra durante la administración de José Luis Rodríguez Zapatero.
"Insisto, SEPI tiene el 20%. El resto de los accionistas también apoyaron a esa presidenta, tanto público como privado", ha aseverado.
Últimas Noticias
Administración Trump presenta cargos contra congresista tras incidente en centro migración
Cargos contra LaMonica McIver por alterar la acción de agentes federales durante visita a centro de ICE; el alcalde de Newark, Ras Baraka, fue arrestado en el mismo incidente
Detenido en Dinamarca un hombre con "vínculos" con Hamás
Un ciudadano de 28 años detenido en Copenhague por conspirar para adquirir drones destinados a ataques terroristas relacionados con el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás
Dos fiscales adjuntos del TPI asumen la dirección tras la excedencia de Karim Khan
La Fiscalía del TPI reafirma su compromiso con la independencia en la investigación de crímenes graves tras la suspensión del fiscal Karim Khan por acusaciones de conducta sexual inapropiada

Jueves 22 de mayo de 2025 (23.00 GMT)
El presidente del Senado de Bolivia denuncia "presiones políticas" a las autoridades electorales
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial en Bolivia, denuncia irregularidades en el proceso electoral y presiones sobre las salas constitucionales que suspenden inscripciones del Movimiento Tercer Sistema y advierte sobre riesgos para las elecciones
