Caracas, 13 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela inauguró este martes la plaza de La Victoria, en Caracas, como parte de la conmemoración de los 80 años del triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania Nazi, en la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron 26 millones de soviéticos, entre ellos, ocho millones de soldados.
"Nosotros desde Venezuela, con ese espíritu antiimperialista, con el espíritu del antifascismo, rendimos homenaje a la gran Rusia, pero sirve también para que la llama sagrada siga iluminando los pasos de la humanidad por la paz y por la libertad", señaló la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en la apertura del nuevo espacio.
En el acto, en el que hubo presentaciones de bailes, así como exposición de fotografías de la Segunda Guerra Mundial, también participaron los ministros de Interior y Defensa, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, respectivamente, así como el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.
La actividad también sirvió para celebrar los 80 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia, con un espectáculo con drones en los que se mostraban las siluetas de los mandatarios Vladimir Putin y Nicolás Maduro, así como las banderas de los dos países.
La vicepresidenta ejecutiva indicó que este monumento es en "homenaje a la historia de verdad, es un monumento que celebra la verdad de los pueblos libres, es un monumento que refleja el espíritu de los pueblos antifascistas".
"Fue el glorioso pueblo ruso quien dio lecciones derrotando al nazismo, derrotando a esa terrible, oprobiosa maquinaria de muerte, de esa oprobiosa maquinaria de odio, de racismo, de arrogancia", añadió.
Maduro viajó a Rusia la semana pasada para participar en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El mandatario venezolano, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, fue recibido el miércoles por Putin en el Kremlin, donde ambos firmaron un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación. EFE
(foto)(video)