
El 66% de las pymes y autónomos españoles asegura que la subida de las tasas arancelarias al 20% en Europa por parte de Estados Unidos no afectará a la competitividad de su negocio, según los datos correspondientes a 2025 del 'II Informe de Pymes y Autónomos de España', elaborado por la aseguradora Hiscox.
Sin embargo, el informe también evidencia que el 28% de estas empresas y profesionales afirma que les afectará negativamente a su competitividad, un porcentaje que aumenta atendiendo a las pymes industriales (36,7%) y las del sector del comercio (34%).
En contraste, un 5,5% de los encuestados manifiesta que los aranceles les impactarán de manera positiva. Además, este dato asciende poniendo el foco en el segmento de pymes de 10 a 249 empleados (13,8%) y en el de micropymes de 1 a 9 trabajadores (10,7%).
Asimismo, del estudio de Hiscox se desprende principalmente un aumento del optimismo respecto a las previsiones de negocio, con un 42,8% de las pymes que cree que su facturación mejorará en el próximo año, frente al 32,5% que lo pensaba el año pasado y el 22,3% que sostiene que empeorará.
En cuanto a las pymes de 10 a 249 empleados, este porcentaje de mejoría asciende al 60,5%, mientras que, entre las micropymes, se sitúa en el 50,7%.
Paralelamente, el 50,2% de las pymes del sector industrial y el 36,1% de las del sector del comercio creen que sus ingresos se incrementarán.
PERSPECTIVAS EN BENEFICIO, MARGEN Y EMPLEO
En lo relativo a su beneficio y margen, el 34,3% del total de las pymes y autónomos españoles opina que mejorará en el próximo año, cuando en 2024 el porcentaje era del 25,7%.
De su lado, las pymes de 10 a 249 empleados y las micropymes de 1 a 9 asalariados se muestran mucho más optimistas, ya que el dato asciende al 43,7% y al 56%, respectivamente. Por el contrario, un 27,5% del conjunto de pymes y autónomos cree que esta situación empeorará el año que viene.
Sobre el empleo, un 19,1% cree que mejorará, frente al 14,9% que así lo afirmaba en 2024, y, en cambio, el 19,6% que piensa que empeorará.
En este sentido, el porcentaje de los que creen que esta situación será más positiva el próximo año sube al 36% atendiendo al conjunto de pymes de 10 a 249 empleados, y a un 24% al de las micropymes de 1 a 9 empleados.
LOS COSTES LABORALES
El análisis también muestra que el 46,3% de las pymes y autónomos españoles contrataría más empleados si descendieran los costes laborales actuales. Por segmentos, en el caso de las pymes asciende a un 57%, mientras que en el de las micropymes desciende a un 27%.
De acuerdo con Hiscox, a pesar de que se aprecia un aumento del sentimiento optimista de las pymes y autónomos españoles respecto a sus perspectivas de negocio, riesgos "sistémicos" como la inestabilidad económica y la incertidumbre, así como el precio del dinero, continúan siendo "factores de preocupación" para sus negocios en el corto y medio plazo.
De hecho, el 51,3% del conjunto de pymes y autónomos en España afirma que se verán muy afectados por la inestabilidad económica, y un 37,4% también por el precio del dinero, aunque este porcentaje desciende dos puntos con respecto a 2024.
"Este año percibimos un claro repunte del optimismo y del ánimo, lo cual muestra un estado de salud mejorado de nuestro tejido empresarial. Sin embargo, seguimos detectando algunas barreras estructurales como el problema de los costes laborales y la incertidumbre respecto a cómo afectará finalmente la crisis arancelaria a las pymes de nuestro país", ha destacado el director general de Hiscox España y Portugal, David Heras.
En este sentido, Heras ha señalado que estas empresas y profesionales, como "vertebradoras" de la economía española, "deben ser respaldadas a todos los niveles con políticas que favorezcan su crecimiento, viabilidad y competitividad".
Últimas Noticias
La Liga Árabe buscará en su cumbre una posición unida ante conflictos como Gaza y Sudán
Rusia derriba 64 drones ucranianos sobre el mar Negro y la anexionada Crimea
Valve anuncia un sistema para verificar la compatibilidad de juegos con SteamOS en dispositivos distintos de SteamDeck
Valve introduce un programa de verificación de compatibilidad para juegos en SteamOS, anticipándose al lanzamiento de nuevas consolas como Lenovo Legion Go S, expandiendo su ecosistema más allá de Steam Deck

EAU pide a Trump acceso a chip avanzados para el mayor campus de IA fuera de EEUU
Nueva especie fósil de radiodonte con tres ojos
El descubrimiento de Mosura fentoni, un radiodonte de 506 millones de años, revela características únicas como sus tres ojos y sistema circulatorio abierto, hallados en Burgess Shale, Canadá
