
La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, ha destituido a dos altos cargos del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC, por sus siglas en inglés), depurando a los dirigentes en una actuación que la oficina enmarcó como un esfuerzo para hacer frente a la "instrumentalización y politización" de la inteligencia estadounidense.
Gabbard ha despedido al director en funciones del Consejo, Mike Collins, y a su adjunta, Maria Langan-Riekhof, que integraban hasta ahora una parte de la agencia encargada de tareas como la coordinación con responsables políticos. Además, la directora de Inteligencia Nacional ha retirado al NIC de las oficinas que ocupaba en el servicio de inteligencia exterior, la CIA, y ha devuelto al organismo a las dependencias nacionales, según recoge el diario estadounidense 'The Hill'.
El doble despido llega una semana después de la publicación por parte del NIC de un informe contrario a las alegaciones de la Casa Blanca vinculando a la organización criminal Tren de Aragua con el Gobierno de Venezuela, argumento del presidente estadounidense, Donald Trump, para justificar el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789 en las deportaciones masivas de migrantes venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
En este sentido, al señalar el NIC que "el régimen de (el presidente, Nicolás) Maduro probablemente no tiene una política de cooperación con Tren de Aragua y no está dirigiendo el movimiento hacia y las operaciones en Estados Unidos", el Consejo Nacional de Inteligencia socavó la base argumental de la política de deportaciones de Washington.
La difusión del informe llegó después de que Gabbard aceptase la petición de dos diputados demócratas para desclasificar el documento. Una vez que el documento salió a la luz, la directora de Inteligencia Nacional acusó a los medios de comunicación de "tergiversar y manipular los informes de inteligencia para socavar la agenda del presidente".
Últimas Noticias
Un estudio revela que el miedo al puma en Chile está vinculado a la "percepción social"
AMD presenta los procesadores EPYC 4005 Series para las cargas de trabajo empresariales de nivel básico
AMD lanza los procesadores EPYC 4005, optimizados para pequeñas y medianas empresas, con arquitectura 'Zen 5' y compatibilidad con el zócalo AM5, mejorando el rendimiento en soluciones en la nube

30 años de la muerte de Lola Flores, "La Faraona"

Observadores de la UE destacan fallos "estructurales" en las elecciones en Filipinas
La misión de observación de la UE señala asesinatos, compra de votos y el control electoral por dinastías en disputadas elecciones en Filipinas, sin poder evaluar la votación en su totalidad
IU destaca que Mujica fue un "referente político y ético" de la izquierda: Su "ejemplaridad" es guía para el futuro
IU recuerda a 'Pepe' Mujica como un símbolo ético y político de la izquierda, resaltando su vida dedicada a la democracia, los derechos del pueblo uruguayo y su compromiso con los más necesitados
