Dólar cae tras reunión entre Corea del Sur y EE.UU. sobre política cambiaria

El dólar retrocedió después de que una persona con conocimiento del tema informara que los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur discutieron políticas cambiarias este mes, lo que intensificó las especulaciones sobre una posible disposición de la administración del presidente Donald Trump hacia un dólar más débil y su intención de incluir los tipos de cambio como asunto clave en futuras negociaciones comerciales.

Guardar

(Bloomberg) -- El dólar retrocedió después de que una persona con conocimiento del tema informara que los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur discutieron políticas cambiarias este mes, lo que intensificó las especulaciones sobre una posible disposición de la administración del presidente Donald Trump hacia un dólar más débil y su intención de incluir los tipos de cambio como asunto clave en futuras negociaciones comerciales.

El won fue la moneda con mayor apreciación frente al dólar luego de que esa fuente revelara que Choi Ji-young, viceministro de Finanzas de Corea del Sur, y Robert Kaproth, subsecretario del Tesoro de EE.UU. para finanzas internacionales, abordaron temas cambiarios durante una reunión el 5 de mayo en Milán y planean continuar con los diálogos. La persona solicitó el anonimato al no estar autorizada a hablar públicamente.

El won avanzó más de 1% y otras monedas asiáticas, incluido el yen japonés, también se fortalecieron, ya que los inversionistas interpretaron la noticia como una señal adicional de que la administración Trump favorecería un dólar más débil. A su vez, gobiernos extranjeros podrían aceptar la apreciación de sus divisas como parte del camino hacia acuerdos comerciales con EE.UU.

Trump y varios miembros de su equipo han sostenido que la debilidad de ciertas monedas asiáticas frente al dólar ha brindado una ventaja injusta a los exportadores regionales respecto de sus competidores estadounidenses.

Las conversaciones entre EE.UU. y Corea del Sur “refuerzan las preocupaciones del mercado de que la administración Trump pueda inclinarse hacia una postura de debilidad del dólar”, señaló Mohamad Al-Saraf, analista de Danske Bank.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas surcoreano confirmó que la reunión se llevó a cabo, sin entregar mayores detalles. El Departamento del Tesoro no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario laboral habitual.

“Esto es bastante significativo y se suma a las razones por las que los operadores apuestan por la subida del won”, opinó Aninda Mitra, directora de estrategia macroeconómica e inversiones para Asia de BNY.

El won se ha apreciado aproximadamente un 5% frente al dólar en lo que va del año, impulsado por la debilidad general de la moneda estadounidense.

En noviembre, Corea del Sur fue incluida en la “lista de vigilancia” de prácticas cambiarias del Tesoro de EE.UU., junto con China, Japón y Taiwán.

A fines de 2024, Corea del Sur adquirió wones para detener su depreciación frente a un dólar en alza, luego de que la breve imposición de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol desatara una liquidación masiva de activos locales.

Nota Original: US-Korea Currency Talks Fuel Bets Trump Is Open to Weaker Dollar

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp

--Con la colaboración de Karl Lester M Yap, Marcus Wong y Greg Ritchie.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.