
Un tribunal de Rusia ha condenado este miércoles a cinco años de prisión a Grigori Melkoniants, un observador electoral ruso y cofundador de la organización Golos, que acusó de fraude al presidente ruso, Vladimir Putin, durante las elecciones presidenciales del 2024.
La jueza Evgeniya Nikolaeva, del tribunal de distrito de Basmani, ha hallado culpable a Melkoniants de formar parte de una "organización indeseable" bajo las leyes rusas por trabajar para la Red Europa de Organizaciones de Observación Electoral (ENEMO), una ONG con sede en Montenegro que se encuentra en la lista negra de las autoriades rusas desde hace cuatro años.
Así, Nikolaeva ha prohibido también al acusado "participar en la actividad pública" del país durante un periodo de nueve años tras su puesta en libertad, según informaciones recogidas por el diario 'The Moscow Times'.
No obstante, la Fiscalía buscaba imponer una pena máxima de seis años de prisión en su contra al considerar que Golos funcionaba como una "división" a efectos prácticos de ENEMO --una coalición de observadores procedentes de 18 países del centro y el este de Europa--. Sin embargo, las partes han negado en todo momento esta supuesta afiliación.
Melkoniants fue detenido en agosto de 2023, por lo que el tiempo que ha pasado ya en prisión contará como parte de la sentencia. Tras conocer el veredicto, ha dicho "no estar preocupado". Su abogado, Mijail Biriukov, ha asegurado que presentará un recurso de apelación.
Por su parte, la ONG Amnistía Internacional ha rechazado la condena y ha afirmado que se trata de un "ataque" contra el "activismo pacífico". La directora de la organización para Europa central y oriental, Marie Struthers, ha indicado que este caso ha sido "instigado por las autoridades para silenciar a uno de los observadores electorales más respetados del país".
"Melkoniants no ha cometido delito alguno. Su único delito ha sido defender el derecho a unas elecciones libres y justas en Rusia. Esto no es más que una campaña políticamente motivada contra el activista", ha indicado, al tiempo que ha hecho hincapié en la importancia de "retirar la legislación que ha llevado a su condena".
En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a "no permanecer en silencio, ya sea sobre este veredicto como sobre otros asaltos indignantes contra el espacio civil en Rusia".
Últimas Noticias
Lavrov llama a dar la oportunidad a las negociaciones de paz, pero rechaza alto el fuego
El ministro ruso Serguéi Lavrov aboga por reanudar las negociaciones de paz en Estambul mientras critica el alto el fuego, al considerarlo un medio para el rearme ucraniano
Ascienden a al menos 94 los muertos en Gaza por ataques de Israel a lo largo del día
El Ejército de Israel intensifica sus ataques en la Franja de Gaza, causando un incremento significativo en el número de víctimas, con la mayor parte de los muertos en Tal al Zaatar y el campo de Yabalia
Polonia elegirá al presidente que allanará el camino a Tusk o le complicará la legislatura
Awoniyi, del Forest, sale del coma inducido
Taiwo Awoniyi, delantero del Nottingham Forest, se recupera tras ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas por una grave lesión abdominal durante un encuentro contra el Leicester City
Herida una mujer de 61 años tras ser atropellada por un coche en Eritzegoiti
