
Las autoridades de China han acusado este miércoles a Taiwán de mostrar "amnesia selectiva" respecto a las "dolorosas atrocidades coloniales" cometidas por Japón contra la población taiwanesa durante cinco décadas y hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945.
Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos para Taiwán del Consejo Estatal de China, ha lamentado que Taiwán muestre "tal falta de respeto hacia los hechos históricos" e "ignore el sufrimiento de su propia población". Así, ha acusado a Taipéi de "traicionar a la nación", algo que ha tildado de "lamentable".
En este sentido, ha acusado al presidente taiwanés, Lai Ching Te, de "hacer la vista gorda" frente a la "brutalidad" del imperio japonés sobre los residentes de Taiwán, que "desató un baño de sangre y se saldó con la muerte de miles de compatriotas". "Los invasores japoneses trataron de eliminar la identidad taiwanesa y explotaron los recursos de la isla", ha apuntado.
"Lai se olvida de todo esto, lo omite y promueve una mejora de las relaciones entre Japón y Taiwán, blanqueando el mandato colonial nipón, lo que supone una traición a su propia nación", ha sostenido, según ha recogido el diario estatal chino 'Global Times'. "No importa cuánto distorsione la realidad; no puede cambiar el hecho de que Taiwán forma parte de China", ha sostenido.
Chen ha instado así a los ciudadanos taiwaneses a manifestarse a favor de la "corrección histórica" y recordar los "actos heroicos contrarios al régimen japonés y a los mártires de Taiwán". Además, ha alertado de los grandes "peligros" que implica el apoyo de Lai a una posible independencia del territorio.
"Hace 80 años, todo el pueblo chino, incluido el de TAiwán, se unió con resolución y llevó a cabo tremendos sacrificios para hacer frente al militarismo japonés, defender su soberanía y su dignidad", ha zanjado.
Últimas Noticias
EEUU sanciona a la facción de 'Los Mayos' del Cartel de Sinaloa
Washington ha señalado a altos jefes, empresas y socios de un grupo delictivo mexicano vinculado a narcotráfico, extorsión y lavado de dinero, implementando medidas económicas en respuesta a la creciente ola de violencia y tráfico transfronterizo

Liberados dos periodistas desaparecidos en 2024 y supuestamente reclutados a la fuerza por las FFAA
Reporteros Sin Fronteras confirmó que Adama Bayala y Alain Traoré se reencontraron con sus familias tras casi catorce meses bajo custodia militar en Burkina Faso, mientras persiste la incertidumbre sobre el paradero de un tercer colega

Verstappen arrebata la pole a Sainz en una accidentada clasificación en Bakú

La SGAE reúne las películas cómicas más taquilleras del cine nacional en la muestra 'Comedia, que no es poco'
Carteles históricos, objetos icónicos de las películas y material inédito procedente de archivos y colecciones privadas ofrecen un recorrido exclusivo por el humor fílmico español desde los años 30, bajo la curaduría de Arturo González-Campos

Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas
