Bolsas chinas llegan mixtas a pausa de almuerzo en día en que comienza la tregua comercial

las bolsas de shanghái y shenzhen muestran movimientos dispares mientras comienza la tregua comercial de 90 días entre estados unidos y china, en medio de persistentes tensiones comerciales

Guardar

Pekín, 14 may (EFE).- Las bolsas chinas llegaron a la pausa del almuerzo con tendencias dispares este miércoles, coincidiendo con la entrada en vigor de la tregua de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, acordada tras las negociaciones mantenidas por los dos países en Suiza el pasado fin de semana.

Pese a que el pacto ofrece un respiro temporal -reducción de 115 puntos porcentuales a los aranceles cruzados durante 90 días- a la economía global, algunos expertos han advertido de que todavía existen importantes desavenencias entre Pekín y Washington.

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) anunció este martes que el recorte de gravámenes sería efectivo a partir de las 12:01 hora local del miércoles (04:01 GMT).

Los parqués de Shanghái y Shenzhen llegaron a la pausa de mediodía con una subida del 0,19 % y una caída del 0,26 %, respectivamente.

El parqué shanghainés lograba así revertir la tendencia a la baja con la que abrió la sesión, mientras que el de Shenzhen profundizaba en las pérdidas ya registradas a la apertura.

Estos índices cerraron la jornada del martes también con distinto signo: el de Shanghái ganó un 0,17 %, mientras que el de Shenzhen cayó un 0,13 %.

Shanghái y Shenzhen reaccionaban así el martes al anuncio conjunto de China y Estados Unidos publicado este lunes, cuando ambos parqués habían cerrado su sesión.

Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, registraba un crecimiento del 1,43 % al mediodía de este miércoles, tras haber iniciado la jornada con una revalorización del 0,9 %.

El parqué hongkonés anotó este lunes una subida del 2,98 % tras conocerse el pacto comercial entre las dos mayores economías del mundo, si bien este martes acusó la resaca y cerró con un descenso del 1,9 %.

La prensa local destacó que la bajada del martes se debe en parte a la captura de beneficios por parte de los inversores, y por otro lado a la incertidumbre que todavía flota sobre el futuro a largo plazo de la relación comercial entre China y EE. UU. EFE