
Al menos 51 palestinos han muerto y decenas han resultado heridos en bombardeos perpetrados por el Ejército israelí en la madrugada de este miércoles en la Franja de Gaza, la mayoría de ellos en el norte.
Fuentes médicas han informado a la agencia de noticias Sand de que en las últimas horas los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han saldado con al menos 51 víctimas mortales, 45 de ellas en la localidad de Yabalia, ubicada en el norte del enclave palestino, incluyendo mujeres y niños.
En la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, al menos un palestino ha fallecido y varios más han resultado heridos a consecuencia de un ataque de las tropas israelíes en la zona oriental de esta localidad. Horas antes, el diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha confirmado la muerte de un matrimonio y sus dos hijas tras un bombardeo de una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en Al Mawasi, cerca de la misma ciudad.
Por otra parte, el Ejército de Israel ha lanzado este martes un ataque contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, asegurando que han "destruido una infraestructura terrorista subterránea de (...) Hamás debajo del" complejo médico.
En un mensaje en su cuenta de la red social X, las FDI han informado de que han "atacado a terroristas de (...) Hamás que estaban en un complejo de comando y control establecido en una infraestructura subterránea debajo del Hospital Europeo en Jan Yunis".
Fuentes de seguridad citadas por el diario 'The Times of Israel' han señalado que el objetivo del Ejército israelí con este ataque era acabar con Mohamed Sinwar, hermano y sucesor del difunto líder de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, si bien hasta el momento ni las FDI ni el grupo palestino han ofrecido información alguna sobre su estado.
Por su parte, Hamás ha rechazado las acusaciones de las tropas israelíes, de las que ha dicho que "no son más que mentiras e intentos de engañar a la opinión pública mundial, que la ocupación ha utilizado repetidamente para atacar y destruir el sector médico y para matar y aterrorizar a civiles inocentes en la Franja de Gaza".
En una nota difundida por 'Filastín', el grupo ha descrito los ataques de Israel como "brutales e intensos" y ha cargado contra las autoridades de este país porque "continúa (...) cometiendo crímenes sin precedentes en la historia de los conflictos, al bombardear hospitales llenos de pacientes y desplazados y cometer masacres en ellos".
La Defensa Civil de Gaza ha informado de que ha recuperado los cuerpos de 28 personas víctimas del ataque contra el hospital y ha denunciado que el Ejército israelí ha reanudado los bombardeos después de que sus equipos llegaran al centro sanitario, lo que ha causado heridas moderadas en dos de sus miembros.
El balance de víctimas a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 52.908 muertos y 119.721 heridos, según han denunciado este martes las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.
Últimas Noticias
ONG denuncian que Georgia obliga a mantener viva a una embarazada con muerte cerebral
Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos
Rusia anuncia acuerdo con Ucrania para estudiar alto el fuego y una cumbre Putin-Zelenski
El encanto de 'Partir un jour', una apertura de Cannes histórica e inesperada
'Partir un jour' sorprende en Cannes como primera ópera prima en abrir el festival, dirigida por Amélie Bonnin y protagonizada por Juliette Armanet, marcando un avance para las mujeres cineastas
Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC
Bruselas propone simplificar los requisitos ambientales para la PAC, aumentando el límite de ayudas a pequeños agricultores y reduciendo controles, en respuesta a las demandas del sector agrícola europeo
