Árabes valoran que fin de sanciones de EE.UU. permitirá a Siria pasar página con el pasado

Guardar

El Cairo, 14 may (EFE).- Los países árabes han celebrado el levantamiento de las sanciones a Siria, anunciado el martes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y consideraron que permitirá al país "pasar página del pasado" y dar pasos hacia la reconstrucción y la recuperación económica.

El secretario general de la Liga Árabe, compuesta por 22 Estados, Ahmed Abulgheit, destacó que la decisión "representa un avance positivo y significativo", y un "paso que permite a Siria dejar atrás el pasado y emprender una senda económica para la estabilidad y el desarrollo de este querido país árabe".

Catar, uno los países árabes que más apoyan al nuevo Gobierno de Damasco, consideró que el levantamiento de las sanciones "es un importante paso hacia la estabilidad y la prosperidad en la Nueva Siria".

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores sirio reiteró el "pleno apoyo de Catar a la soberanía, la independencia de Siria y la integridad territorial de su territorio, así como a las aspiraciones de su pueblo hermano en la seguridad y el desarrollo".

Trump, que realiza su primera gira internacional a Oriente Medio, que le llevará también a Catar y Emiratos Árabes Unidos, anunció este martes en Riad el levantamiento de sanciones impuesta a Siria durante el Gobierno de Bachar al Asad, derrocado a principios de diciembre pasado.

Esa decisión, que esperaban las nuevas autoridades sirias desde hace meses, fue tomada por el mandatario estadounidense tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y después de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, le trasladara también una petición similar.

Tanto la Liga Árabe como Catar, entre otros Estados, como Kuwait y Jordania, también expresaron su "reconocimiento y valoración de los esfuerzos de las hermanas Arabia Saudí y Turquía, en este contexto".

Jordania, vecino de Siria, también calificó la decisión de Trump de "paso significativo hacia la reconstrucción de Siria y la apertura de nuevos horizontes para la cooperación económica entre Siria y el mundo", y consideró que "dará prosperidad y desarrollo al hermano pueblo sirio".

Sobre Siria pesan un gran número de castigos internacionales, especialmente estadounidenses y europeas, impuestos principalmente durante el mandato de Al Asad.

Algunas de esas sanciones fueron suspendidas en los últimos meses, pero el grueso de las estadounidenses suponía un gran obstáculo para la evolución del país árabe.

El anuncio de su levantamiento se produjo antes de que Trump salude a su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, en Arabia Saudí, tal y como anunciaron ayer las autoridades estadounidenses. EFE