
Al menos trece civiles han muerto y otros 20 han resultado heridos este miércoles en un nuevo ataque del Ejército de Birmania en el estado de Rajine, en el oeste del país, según ha denunciado el rebelde Ejército de Arakán (AA), que forma junto al Ejército de la Alianza Democrática Nacional y el Ejército de Liberación Nacional de Taang (TNLA) la Alianza de las Tres Hermandades.
Jaing Tuja, portavoz del AA, ha indicado que las fuerzas birmanas han bombardeado la localidad de Tun Yawai sobre las 10.00 (hora local), donde han lanzado dos bombas de unos 200 kilogramos cada una. Así, ha confirmado que entre las víctimas mortales se encuentran mujeres y niños.
Además, más de una decena de viviendas han quedado completamente destruidas, por lo que podría haber más víctimas bajo los escombros. Según Tuja, la cifra de fallecidos podría seguir aumentando a lo largo de la jornada.
Por otra parte, ha descartado que se hayan producido enfrentamientos en la zona de Rathedaung desde que esta cayera en manos rebeldes en marzo de 2024, al tiempo que ha hecho hincapié en que este último ataque carecía de "provocación" alguna y ha sido deliberado.
"Los combates se terminaron en la zona hace ya tiempo. El régimen terrorista ha bombardeado ahora deliberadamente a civiles inocentes que residen en la zona, en la que no hay enfrentamientos, así que esto supone un grave crimen de guerra por el que el régimen debe pagar", ha dicho.
El AA se había hecho con 14 de las 17 localidades de Rajine a medida que avanzaba hacia posiciones de la junta en torno a Magwe, Bago y Ayeyarwady hasta que tuvo lugar el devastador terremoto de finales de marzo, que se ha saldado con unos 3.800 muertos.
Últimas Noticias
Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa

Montero cree que quienes en democracia piensan que se vivía mejor en dictadura "no tienen ni idea"
Durante un acto en Madrid, la titular de Hacienda criticó la nostalgia hacia regímenes autoritarios, subrayando el desconocimiento sobre la represión y falta de derechos bajo el franquismo y advirtió sobre el peligro de relativizar los avances democráticos recientes

Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Una jueza bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC (EEUU)
La decisión judicial considera que la Casa Blanca de Trump actuó sin autorización local, poniendo en duda la intervención de fuerzas federales en asuntos de seguridad urbana y planteando un desafío sobre los límites de poder del Ejecutivo en Estados Unidos

Los hutíes de Yemen condenan a muerte 17 supuestos espías
