Trípoli, 14 may (EFE).- Amnistía Internacional (AI) instó al Gobierno de Unidad Nacional (GUN), encabezado por Abdelhamid Dbeiba, a garantizar que los líderes de milicias rindan cuentas por las "graves violaciones de derechos humanos", tras el enfrentamiento armado que desde el lunes se extiende por los barrios de la capital, Trípoli.
"La rendición de cuentas no debe convertirse en venganza, los miembros de las milicias que sean detenidos o se entreguen deben recibir un trato humano mientras estén detenidos", advirtió Mahmoud Shalaby, investigador de AI para Egipto y Libia.
Desde el lunes, Trípoli es escenario de intensos enfrentamientos armados entre milicias tras la muerte de Abdel Ghani al Kikli, conocido como "Gheniwa", líder de la poderosa milicia Autoridad de Apoyo a la Estabilidad (SSA).
En respuesta, el GUN anunció una restructuración de seguridad, entre ellas el nombramiento de un nuevo jefe de la Agencia de Seguridad Interna (ISA), medidas que según AI representan una oportunidad para "poner fin a la despiadada campaña de represión" llevada a cabo por este organismo contra personas que ejercen pacíficamente sus derechos.
La ONG también pidió que se investigue al exjefe de la ISA, Lotfi Al Harari, quien AI acusó de supuesta implicación en detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas desde su etapa como jefe adjunto de las Fuerzas de Seguridad Central de Abu Salim en 2011.
Según la organización, miembros de la SSA y de la ISA han sometido a cientos de personas migrantes y refugiadas a "tortura, trabajo forzado y violación" después de "interceptarlas en el mar y devolverlas a centros detención bajo el mando de esta milicia".
"Desde hace años, la SSA y la ISA aterrorizan a la población de Trípoli mediante desapariciones forzadas, tortura y otros crímenes de derecho internacional", denunció.
Amnistía Internacional pidió, en el marco de rendimiento de cuentas, verificaciones individuales de antecedentes a quienes consideró como "autores de delitos" contra personas migrantes y refugiadas detenidas en los centros gestionados por el DCIM, organismo disuelto ayer por el gobierno de Dbeiba.
Finalmente, la organización alertó sobre la práctica de detenciones arbitrarias en Libia y ordenó al GUN liberar de "forma inmediata" a todas las personas privadas de libertad sin cargos ni base legal, tanto en centros oficiales como en instalaciones controladas por milicias. EFE
Últimas Noticias
Los lesionados Koundé y Saliba, bajas en la lista de Francia para medirse a España en la Liga de Naciones

Canciller argentino se reúne con el Papa y confirma que Milei viajará a Roma a visitarlo
El canciller Gerardo Werthein se reunió con el papa León XIV en el Vaticano, donde abordaron la cooperación bilateral; el presidente Javier Milei visitará al pontífice en las próximas semanas
Detenido en España un reclamado por la justicia argentina por una estafa
La AIReF incorpora al economista neerlandés Roel Beetsma a su Consejo Asesor
