
El banco holandés ABN Amro cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 619 millones de euros, lo que supone una caída del 8,2% en comparación con el resultado contabilizado por la entidad en los tres primeros meses del año pasado.
Entre enero y marzo, los ingresos operativos del banco sumaron un total de 2.145 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,4% respecto al primer trimestre de 2024.
En concreto, durante el primer trimestre los ingresos netos por intereses alcanzaron los 1.560 millones de euros, un 2% menos, mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 8%, hasta 507 millones.
"En estos tiempos difíciles, ABN Amro tuvo un buen desempeño", declaró Marguerite Bérard, consejera delegada de la entidad, destacando que, en el primer trimestre de 2025, el banco logró "sólidos resultados", incluyendo una rentabilidad sobre el capital (RoE) de alrededor del 10%.
"Este rendimiento se vio respaldado por la resiliencia de los ingresos netos por intereses, los altos ingresos por comisiones y los limitados deterioros netos", añadió la banquera, apuntando también que ABN Amro logró reducir sus costes subyacentes en el primer trimestre en comparación con el trimestre anterior.
"La disciplina de costes sigue siendo una prioridad. Por lo tanto, implementamos mayores controles sobre los gastos de consultoría y la contratación externa", aseguró.
Últimas Noticias
Muere Michael Madsen, actor de Reservoir Dogs y Kill Bill, a los 67 años

EEUU detiene al boxeador Julio César Chavez Jr, buscado en México por crimen organizado

Putin traslada a un descontento Trump que Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania
Vicky López: "De cara a gol hemos sido unas bestias"

Fallece con 61 años Peter Rufai, portero nigeriano que jugó en el Hércules CF y el RC Deportivo de La Coruña
