Madrid, 13 may (EFE).- Los periodistas que cubren la información del Parlamento español protagonizaron hoy un "plantón" en protesta por las injerencias de activistas vinculados con grupos políticos de la ultraderecha y con la difusión de bulos que este miércoles llegaron a boicotear una rueda de prensa de un partido de izquierda.
El incidente que ha desatado la protesta se produjo cuando una persona acreditada como prensa y próxima a la ultraderecha se enfrentó a la portavoz de Sumar -socio minoritario del Gobierno de coalición que preside Pedro Sánchez- e impidió que la diputada avanzara en su comparecencia ante los medios.
Ante la imposibilidad de hacer preguntas, los periodistas abandonaron la sala y decidieron no acudir de manera presencial a las convocatorias de los portavoces parlamentarios previstas durante la jornada.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha pedido que se adopten medidas "cuanto antes" tras el incidente.
"No es admisible que activistas políticos utilicen una acreditación de prensa para torpedear el trabajo de los periodistas, que cumplen con el derecho de la información que se les exige por los ciudadanos", ha denunciado el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda, en declaraciones a EFE.
Además, para Noceda, "es lamentable" que el conservador Partido Popular (líder de la oposición) "no condene estas actuaciones".
La federación se ha sumado así al comunicado de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), que tras los hechos ha rechazado "de manera contundente" el comportamiento de algunas personas acreditadas en el Congreso, que continúan -ha dicho- "alterando o impidiendo" el funcionamiento normal de estas ruedas de prensa y "distorsionan" el derecho a recabar y trasmitir información veraz.
La APP ha reiterado la necesidad de que las Mesas del Congreso y el Senado tramiten "con la máxima urgencia" la proposición de ley de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, que han firmado la mayoría de los grupos parlamentarios y que se verá en el pleno de la próxima semana.
En ella se establecen las medidas necesarias para evitar comportamientos inaceptables en el ejercicio del periodismo, sin que ello conlleve, "en absoluto", limitar, restringir o menoscabar el derecho de los medios de comunicación de obtener y difundir información veraz para la ciudadanía.EFE
Últimas Noticias
'Los Mayores' envían en Tokio un mensaje para la abolición de las armas nucleares
Estonia denuncia que caza ruso violó espacio aéreo de OTAN en incidente con flota fantasma
Fallece Robert Walls, leyenda del fútbol australiano, tras recurrir a la muerte asistida
Detenida en Elche una pareja por someter a su hija menor de tres años a una ablación
