Lima, 13 may (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y tres organizaciones peruanas del sector solicitaron este martes a la fiscal general de Perú, Delia Espinoza, una reunión en la que se les informe sobre los avances en las investigaciones del asesinato de los periodistas Gastón Medina y Raúl Celis, perpetrados este año, según una carta compartida en sus redes sociales.
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana, el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) y la SIP enviaron una misiva a Espinoza en la que afirman que 2025 se encamina a convertirse en "uno de los más letales de la historia reciente para la prensa en el Perú".
Recordó que, en lo que va del año, dos periodistas, Gastón Medina, en la región Ica, y Raúl Celis, en Loreto, han sido asesinados, en un "ensañamiento" contra la vida de reporteros que no se veía hacía ocho años.
Los gremios periodísticos agregaron que, dado el incremento de la inseguridad en el país, "es imposible asegurar que hechos como los ocurridos no se volverán a repetir".
Sin embargo, indicaron que "preocupa sobremanera" no tener noticias sobre los primeros indicios de la investigación del asesinato de Medina, ocurrido hace cerca de cuatro meses en el sur del país, y que esta situación se repita con el de Celis, cometido en la amazónica ciudad de Iquitos hace una semana.
Las organizaciones de prensa se declararon consternadas por la situación de asesinatos de periodistas, razón por la cual solicitaron la cita a la fiscal de la nación para conocer los avances en las investigaciones del Ministerio Público y que se establezca un cronograma futuro de progreso en las pesquisas.
Reiteró que, según los índices de la SIP y de Reporteros sin Fronteras, Perú es el país en el que la libertad de expresión se "debilita más" en América Latina.
Debido al incremento de la criminalidad organizada, el Gobierno peruano declaró el estado de emergencia en Lima y la vecina ciudad del Callao para combatir los casos de sicariato y extorsión que han puesto el foco en los comerciantes y transportistas de la capital, sectores que han convocado, no obstante, a un nuevo paro de actividades para el miércoles por la aparente ineficacia de la medida.EFE
Últimas Noticias
Mónica García afirma que la adjudicación de plazas FSE está siendo "emocionante" al recuperar la presencialidad
Ministra de Sanidad destaca la importancia de la presencialidad en la adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada y asegura la búsqueda de ocupación total en el Sistema Nacional de Salud

Trump dice que la relación con China es "muy buena" y que hablará con Xi a fines de semana
Trump confirma acuerdo de reducción de aranceles con China tras negociaciones en Suiza, y anticipa conversación con Xi Jinping para abordar discrepancias comerciales y el déficit de la balanza comercial
Un tribunal estadounidense falla a favor de Cubatabaco en la disputa de la marca Cohiba en EEUU
El Tribunal de Distrito de Virginia confirma la cancelación de la marca Cohiba de General Cigar, permitiendo a Cubatabaco registrar la emblemática marca en Estados Unidos tras más de 25 años de litigio
