Kinsasa, 13 may (EFE).- Al menos 119 personas murieron por las lluvias torrenciales que inundaron entre el jueves y el viernes pasados el pueblo de Kasaba, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), confirmaron a EFE este martes las autoridades, que el pasado sábado habían cifrado en 62 el número de fallecidos.
El pueblo, situado a orillas del lago Tanganica en el territorio de Fizi, en la provincia de Kivu del Sur, se vio azotado por intensas precipitaciones acompañadas de fuertes vientos que provocaron el desbordamiento del río Kasaba.
"Lamentablemente, el número de muertos sigue aumentando tras esta tragedia, ocurrida durante la noche del 8 al 9 de mayo (...). En total, tenemos un balance provisional de 119 cadáveres, incluidos 5 que se descubrieron esta mañana", declaró a EFE el alcalde de la aldea de Kabasa, Kapola Kapita.
"Los cuerpos enterrados en el lodo se descomponen y empiezan a oler mal", subrayó Kapita, al advertir de que esta nueva evaluación es todavía provisional, pues sigue la búsqueda de víctimas.
El jefe administrativo del territorio de Fizi, Samy Badibanga, confirmó que "la búsqueda continúa, pero quienes realizan estas excavaciones, estas búsquedas, ya están cansados y llueve. Les resulta difícil continuar, porque son personas que tienen sus propios problemas".
"Por lo tanto, hacemos un llamamiento a los gobiernos nacional y provincial para que nos ayuden a enterrar a nuestros hermanos y hermanas que murieron en este desastre", aseveró Badibanga a EFE por teléfono.
El pasado sábado, el Gobierno de Kivu del Sur indicó que la catástrofe también se saldó con "150 casas destruidas o arrasadas" y "muchos campos agrícolas devastados", al tiempo que provocó la "interrupción de las actividades escolares en la zona del desastre".
El presidente de la oficina de coordinación de la sociedad civil de Fizi, Jacques Alimasi hizo un llamamiento al Gobierno congoleño para que intervenga en favor de las víctimas de esta calamidad, dadas las necesidades humanitarias que ya existen en Kivu del Sur por el conflicto que enfrenta a las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) y el poderoso grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyado por la vecina Ruanda, que controla gran parte de la provincia. EFE
Últimas Noticias
Steinmeier recibe a Herzog con honores para honrar 60 años de relaciones germano-israelíes
Herzog inicia su visita en Berlín con encuentros clave, mientras se conmemora la deportación de judíos en la estación Grunewald y se refuerza la alianza estratégica entre Alemania e Israel
Ikea reduce la jornada comercial para favorecer la conciliación laboral de sus empleados
Ikea ajusta horarios comerciales en España, adelantando cierres y estableciendo nuevas franjas para domingos y festivos, promoviendo una mejor conciliación laboral para sus empleados según Fetico

El Hang Seng se dispara un 3 % ante una tregua comercial China-EEUU mejor de lo esperado
Acuerdo entre China y Estados Unidos reduce aranceles y reactiva mercados asiáticos; el Hang Seng logra su mejor desempeño anual con el optimismo de los inversores y fuertes subidas en tecnología
España se medirá a Ucrania en los cuartos de final de las Finales de la Billie Jean King Cup
La selección femenina de tenis de España, liderada por Carla Suárez, enfrentará a Ucrania en las Finales de la Billie Jean King Cup en septiembre, con Conchita Martínez como directora del torneo
