La Justicia rusa condena en ausencia a 14 años a un oligarca que fue cercano a Putin

Guardar

Moscú, 13 may (EFE).- Un tribunal de Moscú sentenció en ausencia este martes a 14 años de prisión por corrupción a Serguéi Pugachov, oligarca ruso que fue cercano al presidente de Rusia, Vladímir Putin, antes de su ascenso a la presidencia y durante su primer mandato.

"El tribunal declaró a Serguéi Pugachov culpable de malversación de fondos, sirviéndose para ello de su cargo oficial, y abuso de poder, condenándole a 14 años de prisión", reza la sentencia judicial.

Según la investigación, entre 2008 y 2009, siendo el propietario de Mezhprombank, Pugachov organizó un sistema corrupto mediante el cual se apropió de hasta 28.700 millones de rublos, aproximadamente unos 1.000 millones de dólares de la época.

En 2010, Pugachov, conocido popularmente como 'el banquero de Putin', utilizó su cargo para llevar deliberadamente a la quiebra su propio banco, lo que según la Justicia rusa incapacitó a la entidad para cumplir con las obligaciones ante sus acreedores.

Además, el tribunal le impuso una multa de 800.000 rublos, unos 9.900 dólares al actual tipo de cambio, y le privó del derecho a ocupar puestos de gestión en entidades financieras durante tres años, pena que iniciará en el momento de su detención o extraditación a Rusia.

También se confiscaron sus bienes en Rusia, cuyo valor superan los 4.000 millones de rublos, casi 50 millones de dólares.

Pugachov formó parte del Consejo de la Federación (2001-2011). Durante años la revista Forbes le incluyó entre las personas más ricas de Rusia y en los años noventa formaba parte del estrecho círculo de consejeros del entonces presidente Borís Yeltsin.

En 2011, poco antes de que las autoridades rusas emitieran una orden de búsqueda internacional, Pugachov huyó de Rusia refugiándose, principalmente, en Francia, donde tiene nacionalidad desde 2009.

Reaccionó contra su procesamiento convirtiéndose en un importante crítico del gobierno de Putin, con quien trabajó codo con codo durante una década.

Dada su proximidad con Putin, el oligarca ruso relató en varias ocasiones cómo fue el ascenso del actual presidente ruso.

Según Pugachov, Putin saltó de San Petersburgo a Moscú por recomendación de Pável Borodín, miembro del gabinete presidencial de Yeltsin, ya que Borodín quería devolverle un favor a Putin después de que éste encubriera un caso criminal contra su yerno, quien había atropellado a una persona en San Petersburgo.EFE