La Bolsa de México avanza un 1,04 % y liga dos sesiones al alza

Guardar

Ciudad de México, 13 may (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se apuntó este martes un avance del 1,04 % en su principal indicador, el IPC, que subió a las 57.357,54 unidades, en una jornada con ganancias entre los principales mercados del mundo.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles, con la excepción del Dow Jones que mostró una pérdida de 0,64 %", comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 1,04 % para ligar dos sesiones al alza", apuntó Siller.

La especialista señaló que, al interior del mercado mexicano destacaron las ganancias de las emisoras: Banorte (+3,2 %), Cemex (+2,48 %), Industrias Peñoles (+4,01 %), Grupo Aeroportuario del Sureste (+2,57 %) y Femsa (+1,07 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que, con el movimiento de este martes, "el IPC ubicó su desempeño de mayo en +2 %, mientras que el rendimiento de 2025 alcanzó el +15,8 %”.

En la jornada, el peso mexicano se apreció un 1,02 % frente al dólar, al cotizarse en 19,4 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,6 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado mexicano alcanzó los 235,5 millones de títulos por un importe de 17.901 millones de pesos (unos 922,7 millones de dólares).

De las 594 firmas que cotizaron en la jornada, 317 terminaron con sus precios al alza, 258 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambio.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 8,33 %; los de la firma de hospitales Médica Sur (MÉDICA B), con el 6,67 %; y los de la empresa de logística Grupo Traxión (TRAXION A), con el 5,37 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron los de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el -4,15 %; los de la productora de vidrio y plástico Vitro (VITRO A), con el -3,15 %, y los de la firma Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -3,09 %. EFE