Beirut, 13 may (EFE).- El comandante de la alianza armada liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), Mazlum Abdi, celebró el levantamiento de las sanciones a Siria anunciado este martes por sus aliados estadounidenses y expresó su deseo de que la medida sirva para lograr la estabilidad en el país.
"Esperamos que este paso sea utilizado para apoyar la estabilidad y la reconstrucción, garantizando un futuro mejor para todos los sirios. Siria siempre merece lo mejor", dijo el alto mando en un breve mensaje en su cuenta de X.
Las FSD son un importante aliado de Washington en su lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), controlan amplias zonas del noreste de Siria y están enfrascadas en un proceso de normalización con las nuevas autoridades centrales, tras el derrocamiento de Bachar al Asad el pasado diciembre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes en Riad el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y después de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, le trasladara también una petición similar.
Sobre Siria pesan un gran número de castigos internacionales impuestos principalmente durante el mandato de Al Asad y, si bien algunas de ellas fueron suspendidas en los meses siguientes a su caída el pasado diciembre, el grueso de las estadounidenses suponía un gran obstáculo para la evolución del país árabe.
El anuncio de su levantamiento se produce un día antes de que Trump salude a su homólogo sirio, Ahmed al Sharaa, en Arabia Saudí. EFE
Últimas Noticias
Qatar anuncia el hallazgo en Siria con apoyo del FBI de los restos de 30 personas ejecutadas por Estado Islámico
Hallan en Dabiq, Siria, 30 cuerpos de víctimas del Estado Islámico en una operación internacional con el FBI, en coordinación con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar al Assad

El relator de la ONU sobre sustancias tóxicas inicia una visita oficial a Rep.Dominicana
Marcos Orellana, relator especial de la ONU, examina derechos humanos y gestión de residuos peligrosos en su visita a la República Dominicana hasta el 22 de mayo de 2025
El primer ministro de Bulgaria pide al Parlamento bloquear cualquier referéndum sobre la entrada en el euro
Rosen Zhelyazkov argumenta que un referéndum sobre la adopción del euro sería inconstitucional y apela al Parlamento para que impida su celebración antes de la propuesta oficial

Tres mujeres asesinadas y un detenido por incidente de tráfico en Emiratos Árabes Unidos
Un enfrentamiento por un incidente de tráfico en Ras al Jaima desemboca en un tiroteo que causa la muerte de tres mujeres y la detención del tirador
El mercado transaccional de América Latina moviliza un 20% menos de capital hasta abril
El informe revela un descenso en fusiones y adquisiciones en América Latina con Brasil a la cabeza, seguido por Chile y Argentina, y un incremento en inversiones en el exterior
