Japón y la OMC acuerdan estrechar su cooperación para defender el multilateralismo

Tokio refuerza la colaboración con la OMC para enfrentar desafíos comerciales globales, destacando la importancia del multilateralismo en tiempos de crecientes tensiones proteccionistas

Guardar

Tokio, 13 may (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, recibió este martes en Tokio a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, con la que coincidió en estrechar la cooperación bilateral para defender el multilateralismo ante las amenazas proteccionistas.

Durante su reunión de aproximadamente media hora, Ishiba le dijo a Okonjo-Iweala que "en medio de la rápida escalada de las tensiones en torno al comercio internacional, la relevancia del sistema multilateral de comercio, con la OMC como eje central, está aumentando", de acuerdo a un comunicado de la Cancillería japonesa.

La directora general de la OMC, que se encuentra realizando una visita oficial de tres días al país asiático por el trigésimo aniversario del establecimiento del organismo, destacó la importancia de la cooperación entre los países miembro.

La economista nigeriana también le transmitió al mandatario nipón sus expectativas de que Japón desempeñe un papel protagónico en el mantenimiento y el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, incluida la reforma de la propia OMC.

Ambos coincidieron en la necesidad de que los integrantes del marco "recuperen la fuerza centrípeta de la OMC", uniéndose para enfrentar de manera conjunta los desafíos actuales.

Aunque ninguno lo mencionó explícitamente, tanto Ishiba como Okonjo-Iweala se refirieron indirectamente a la agresiva política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha generado preocupación por un auge global del proteccionismo.

Está previsto que durante su estancia en Japón la directora general de la OMC se reúna también con el ministro de Exteriores japonés, Takeshi Iwaya; el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, y el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto. EFE

(foto)