Tokio, 13 may (EFE).- El Gobierno japonés dio la bienvenida este martes a la tregua arancelaria acordada por Estados Unidos y China, que ha llevado calma a los mercados, y defendió su propio ritmo de negociación con Washington, con quien aún no ha llegado a un pacto.
"Japón vigila con gran interés los desarrollos relacionados con los aranceles, incluido el anuncio de EE.UU.y China, y tomaremos las medidas adecuadas mientras analizamos minuciosamente su influencia", declaró hoy el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, en rueda de prensa.
Las dos mayores economías mundiales anunciaron en la víspera un acuerdo, efectivo a partir del día 14, por el que rebajaran durante 90 días un 115 % sus aranceles mutuos durante 90 días, que mantendrá durante ese tiempo los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas en un 30 %, frente al 10 % de China para las estadounidenses.
El pacto ha sido bien recibido por los mercados financieros y el Nikkei, el principal índice bursátil tokiota, abrió con una subida superior al 2 % tras el anuncio del acuerdo, que ha rebajado los temores a una recesión global por la guerra comercial.
Japón, al que EE.UU. ha dado un trato prioritario en sus negociaciones arancelarias, aún no ha llegado a pacto con el país norteamericano y se prepara para una tercera ronda de negociaciones que tendrá lugar como pronto este mismo mes de mayo.
Tokio viene pidiendo a Washington que lo exima de todas las subidas de aranceles que el presidente Donald Trump ha implementado desde su regreso a la Casa Blanca, con especial énfasis en el alza del 25 % los gravámenes a las importaciones de vehículos, que representan cerca del 30 % de las exportaciones niponas a ese país.
Estados Unidos, por su parte, habría solicitado a Japón que acepte un cupo mayor de sus coches y productos agrícolas.
Hayashi defendió este martes el ritmo propio de las negociaciones: "Es natural que haya diferencias en las agendas y el momento de las negociaciones, ya que cada país está en una situación distinta".
"Japón y EE.UU. están negociando de forma franca y constructiva, y hemos acordado buscar un acuerdo lo antes posible", que será anunciado en el momento pertinente, añadió el portavoz japonés.
Los aranceles al motor han puesto contra las cuerdas a los fabricantes japoneses de la industria automotriz.
Mazda, que exporta el 80 % de los coches en vende en EE.UU. desde fuera del territorio -la mitad desde Japón-, se ha abstenido de publicar sus previsiones financieras para el ejercicio en curso, en el que según los analistas podría incurrir en pérdidas por la medida, mientras que en el caso de Nissan, ha exacerbado su delicada situación financiera.
La tercera mayor firma automovilística japonesa habría decidido incrementar el número de despidos que preveía, hasta totalizar unos 20.000 a nivel global, alrededor del 15 % de su plantilla, según han adelantado medios locales.
El fabricante con sede en Yokohama, al este de Tokio, presentará hoy, martes, los resultados financieros de su último ejercicio, que cerró el pasado 31 de marzo, en el que ya ha adelantado que espera registrar unas pérdidas netas de entre 700.000 y 750.000 millones de yenes (4.731-5.070 millones de dólares) por los costes relacionados con su plan de reestructuración y otros factores. EFE
Últimas Noticias
Ministerio paraguayo detecta "incidentes cibernéticos" que afectaron a sistemas públicos
El Mitic de Paraguay investiga la supuesta filtración de datos de 5,5 millones de ciudadanos tras detectar "incidentes cibernéticos" en varias instituciones públicas que comprometen la seguridad de sus sistemas
Hamás liberará al israelí-estadounidense Edan Alexander para facilitar un alto el fuego en Gaza
Hamás propone la liberación del soldado Edan Alexander como paso para un alto el fuego, negociación de un acuerdo final y administración independiente de la Franja de Gaza

El Washington Spirit se reencuentra con la victoria y el Gotham FC tropieza en la NWSL
El Washington Spirit rompe su racha negativa con un triunfo en Chicago, mientras el Gotham FC sufre una nueva derrota ante Racing Louisville en la NWSL
0-0. Poco fútbol y menos ocasiones entre Betis y Osasuna en el primer timepo
Partido sin goles en el estadio Benito Villamarín, donde Betis y Osasuna solo lograron un par de llegadas, con los porteros como protagonistas en una primera parte sin dinamismo
