Jerusalén, 13 may (EFE).- El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, afirmó este martes que la delegación negociadora enviada este martes a Doha trabaja en un "nuevo acuerdo" con el grupo islamista Hamás en Gaza, pero insistió en que pasaría por la última propuesta del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, de extender el alto al fuego y liberar más rehenes.
"La esperanza es tener este acuerdo bajo el marco de Witkoff", dijo el portavoz en una rueda de prensa para medios internacionales celebrada este martes en el Ministerio de Exteriores en Jerusalén.
Sus palabras se producen después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declarara en un comunicado este lunes, tras reunirse con Witkoff en Jerusalén, que el envío de una delegación a Doha representa el último intento por impulsar la propuesta del enviado estadounidense.
Dicha propuesta plantea extender la primera fase del alto el fuego en lugar de avanzar a la segunda, como estipulaba el acuerdo original y que supondría la retirada total de Israel de la Franja y una fecha de fin de la guerra, "antes de la escalada de los combates".
Hamás no ha aceptado, ni tampoco rechazado oficialmente, dicha propuesta, pero ha declarado en varias ocasiones que quiere un acuerdo que suponga el fin de la ofensiva y la retirada israelí de Gaza.
"Hasta ahora, no hemos visto ninguna disposición por parte de Hamás para alcanzar dicho acuerdo, pero estamos decididos a hacer todo lo posible para agotar todos los esfuerzos y determinar si es posible un acuerdo en el amplio marco de la propuesta de Witkoff", dijo Marmorstein.
Las negociaciones en Doha se producen días después de que Israel anunciara que se prepara para expandir sus operaciones en Gaza, con la intención de ocupar más territorio palestino, movilizando para ello a decenas de miles de soldados reservistas. EFE
Últimas Noticias
Corea del Sur acoge cita ministerial de Comercio del APEC con presencia de EEUU y China
Reunión de ministros de Comercio de APEC en Jeju aborda facilitación del comercio, multilateralismo y sostenibilidad, con negociaciones arancelarias entre EE.UU. y Corea del Sur, además de China
Boric y Xi Jinping se reúnen en Pekín para consolidar las relaciones entre Chile y China
Boric y Xi Jinping firman acuerdos estratégicos en Pekín para fortalecer la cooperación política, económica y cultural entre Chile y China durante la IV Reunión Ministerial del foro China-Celac
Técnico de la U de Chile asegura que irán a Brasil por un triunfo ante Botafogo
Gustavo Álvarez destaca la importancia de la victoria en Brasil para avanzar en la Copa Libertadores, tras un triunfo 4-0 sobre Carabobo y la espera de resultados cruciales en el grupo A
El técnico de Carabobo le da todo el crédito a la Universidad de Chile por la victoria
Alfarabí Romero, entrenador de Carabobo, destacó el rendimiento de la Universidad de Chile tras la derrota 4-0 que selló su eliminación en la Copa Libertadores
El presidente Arce declina su candidatura a la reelección en Bolivia y pide unión a la izquierda
Luis Arce renuncia a la reelección presidencial en Bolivia, aboga por la unidad de la izquierda y solicita a Evo Morales y Andrónico Rodríguez que se unan al esfuerzo por un candidato común
