Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei

Guardar

Ciudad de Guatemala, 12 may (EFE).- Un juez guatemalteco ordenó este lunes inmovilizar varios bienes del exfuncionario del Gobierno de Alejandro Giammattei (2020-2024) Miguel Martínez Morales, valorados en un millón de dólares, por posibles actos de corrupción.

Las medidas cautelares sobre los bienes de Martínez Morales obedecen a "la posible comisión del delito de lavado de dinero u otros activos", según detalló el Ministerio Público (Fiscalía) mediante sus canales oficiales.

Martínez Morales se encuentra sancionado por Estados Unidos con la denominada Ley Magnitsky desde 2023 bajo señalamientos de corrupción durante el Gobierno de Giammattei, también sancionado por la nación norteamericana.

El exfuncionario, de 35 años, dirigió en 2020 el Centro de Gobierno, una poderosa comisión presidencial creada por Giammattei que fue muy criticada por duplicar funciones de la Vicepresidencia y que fue disuelta tras varias polémicas.

La decisión de inmovilizar sus bienes, a la espera de una posible incautación, estuvo a cargo este lunes por parte del juez Delmar González Marín, al frente del juzgado de Extinción de Dominio del Organismo Judicial guatemalteco, en una audiencia sin acceso a medios de comunicación.

Los seis bienes, ubicados la mayoría en la Ciudad de Guatemala, están valorados en aproximadamente un millón de dólares en total, de acuerdo al Ministerio Público.

"Las medidas cautelares buscan asegurar dichos activos mientras se desarrolla la investigación correspondiente, la cual de conformidad con lo que preceptúa el segundo párrafo del artículo 19 de la Ley de Extinción de Dominio, se encuentra bajo reserva", puntualizó la Fiscalía, cuya cúpula también se encuentra sancionada por EEUU y la Unión Europea bajo señalamientos de corrupción.

Martínez Morales y Giammattei fueron ampliamente criticados por corrupción gubernamental en julio de 2022 por el periodista José Rubén Zamora Marroquín, quien solamente cinco días después de acusarlos directamente por recibir sobornos fue detenido por el Ministerio Público.

Zamora Marroquín permanece en prisión preventiva desde entonces, sin haber sido condenado en algún proceso judicial. EFE