Moscú, 13 may (EFE).- Los incendios forestales que afectan desde hace varios días la región rusa de Amur, en el Lejano Oriente de Rusia, se acercaron hoy al cosmódromo Vostochni y la aledaña ciudad Tsiolkovski, según informó la agencia espacial rusa Roscomos.
"En el distrito Svobodnenski de la región de Amur han sido detectados incendios forestales cerca del cosmódromo Vostochni. Según la administración de la ciudad 'cerrada' de Tsiolkovski, en estos momentos las llamas han sido contenidas, la urbe no corre peligro", señaló la corporación en Telegram.
Tsiolkovski (hasta 2015 Uglegorsk), es una ciudad de acceso restringido adjunta al puerto espacial ruso, con una población de poco menos de 7.500 personas.
Según el canal de Telegram 112, que publicó vídeos de los bosques en llamas cerca de la ciudad, que en estos momentos está totalmente cubierta de humo, "es prácticamente imposible salir de esta ciudad, miles de árboles arden a lo largo de la carretera. La superficie total de los incendios en la región superó las 3.000 hectáreas".
Roscosmos indicó que pese al fuego "todas las unidades del cosmódromo trabajan normalmente, se llevan a cabo las actividades planificadas en correspondencia con el cronograma de trabajo".
"Los servicios especializados se dedican a la extinción de los incendios. Se han tomado todas las medias para evitar la propagación del fuego en dirección a esta instalación de gran importancia estratégica", apuntó la agencia espacial rusa.
Añadió que los empleados de Vostochi participan activamente en la extinción de los incendios, para lo cual el cosmódromo ha habilitado equipamiento especializado y máquinas de bomberos.
"Las autoridades de la región y del cosmódromo continúan monitoreando de conjunto la situación", concluyó Roscosmos.
Según Avialesoojrana, la dependencia encargada del monitoreo aéreo de los bosques rusos, en estos momentos en Rusia han sido detectados un total de 93 incendios forestales en 8 regiones rusas, que cubre una superficie de 616.228 hectáreas.
En las labores de extinción de incendios participan 3.257 personas, 523 máquinas de bomberos y diez aeronaves. Otras 40 aeronaves se dedican a labores de monitoreo de zonas en peligro.EFE