
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha sostenido este martes que la liberación del militar israelí-estadounidense Edan Alexander fue consecuencia de "negociaciones serias", rechazando las afirmaciones del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, vinculando este hecho con la "presión militar" contra la Franja de Gaza.
"La vuelta de Edan Alexander confirma que unas negociaciones serias y un acuerdo para el intercambio de prisioneros es la única forma de lograr la vuelta de los rehenes y detener la guerra", ha dicho el grupo en un comunicado, según ha recogido el Centro de Información Palestino.
Así, ha resaltado que "Netanyahu está engañando a su pueblo y ha fracasado a la hora de lograr la vuelta de los prisioneros a través de la agresión", en referencia a la ofensiva militar desatada contra el enclave palestino tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.
Alexander, de 21 años, nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía como militar en el Ejército de Israel durante los citados ataques, ejecutados por Hamás y otros grupos armados palestinos, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por Israel.
Las autoridades de Israel bloquearon el 2 de marzo la entrada de ayuda en la Franja y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, que deja ya más de 52.900 muertos, según el último balance de las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista.