Ciudad de México, 12 may (EFE).- Un grupo de 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán, incluyendo a su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses el pasado viernes 9 de mayo, al cruzar la garita de San Ysidro, en la frontera entre Tijuana y San Diego.
Según reportes del periodista Luis Chaparro y confirmaciones de medios como El Universal, los familiares fueron recibidos por agentes de la Oficina Federal de Investigación o Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y del servicio de Marshals de Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas, por su parte, no han aportado información del caso, en tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las autoridades estadounidenses deberían de informar sobre las posibles detenciones.
Los 17 familiares cruzaron a pie con al menos dos maletas cada uno y en conjunto portaban aproximadamente 70.000 dólares, según los reportes locales.
Griselda López, la segunda esposa de ‘el Chapo’ y madre de Ovidio Guzmán López, conocido como ‘el Ratón’, ligado a la fracción de ‘Los Chapitos’ del Cartel Sinaloa y preso en Chicago, EE.UU., también ha sido señalada por su presunta participación en el trasiego de drogas y evasión de autoridades.
Este evento se suma a la reciente extradición de Ovidio Guzmán en septiembre de 2023 y a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024. Ambos enfrentan cargos por tráfico de drogas y se ha informado que están negociando acuerdos de culpabilidad con las autoridades estadounidenses.
La entrega de los familiares de 'el Chapo' podría tener implicaciones significativas en las investigaciones sobre el Cartel de Sinaloa y sus líderes, especialmente en el contexto de las negociaciones de cooperación de los hijos del capo mexicano con las autoridades estadounidenses. EFE
Últimas Noticias
Canciller venezolano asegura que China "es una potencia de paz y equilibrio" para el mundo
El canciller Yván Gil destaca la asociación estratégica con China en energía y comercio, resaltando su papel como garantía de equilibrio para países emergentes en la IV Foro Ministerial de China-Celac
La carrera armamentística: el conflicto de alta tecnología entre la India y Pakistán
El ministro de Exteriores iraní critica la diplomacia europea en la cuestión nuclear pero invita a "pasar página"
Abbas Araqchi critica la ineficacia de Europa en la diplomacia nuclear y plantea una nueva etapa de cooperación, instando a superar la confrontación y a mejorar las relaciones bilaterales

Hidrógeno en el subsuelo, potencial fuente de energía limpia
