La Paz, 13 may (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) lamentó este martes la muerte del exmandatario de Uruguay, José Mujica, y afirmó que "fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande".
"Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente (de) la integración y (de) la Patria Grande", publicó el exgobernante boliviano en su cuenta de X.
Mencionó que "quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo" y envió las condolencias a la familia de Mujica y al "pueblo uruguayo".
"Toda América Latina está de luto" y junto a su publicación puso una foto del exmandatario uruguayo.
Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", indicó en su cuenta de la red social X el actual mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi.
Una de las principales figuras de la izquierda en Latinoamérica, Mujica perteneció en su juventud al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, la guerrilla que combatió a la dictadura militar con métodos terroristas.
Le costó trece años de cárcel en unas duras condiciones de detención y aislamiento.
Nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 en una familia de ascendencia vasca e italiana.
Morales tuvo afinidad ideológica con el expresidente uruguayo, como también la tuvo el actual mandatario Luis Arce, quien visitó en diciembre pasado a Mujica en su estancia en Uruguay. EFE
Últimas Noticias
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta un GP de España histórico y que será "extraordinario"
El Gran Premio de España de Fórmula 1 2025, conmemorativo de 35 años en el Circuito y actividades especiales, incluirá el F1 Barcelona Fan Village del 24 al 31 de mayo

El Kremlin rechaza la tregua de 30 días al considerar "inadmisibles" amenazas de sanciones
El Kremlin considera "inadmisibles" las amenazas de sanciones relacionadas con la tregua de 30 días propuesta por Ucrania, según el portavoz presidencial Dmitri Peskov en declaración oficial
Una experta advierte sobre el aumento de casos de la enfermedad inflamatoria intestinal en ancianos y niños
Aumento de la enfermedad inflamatoria intestinal en la población, especialmente en mujeres, ancianos y niños, con un diagnóstico complejo y un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes
Petro anuncia que propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EE.UU.
Gustavo Petro propone a EE.UU. una cumbre CELAC-Estados Unidos, mientras se prepara para la reunión ministerial China-CELAC en Pekín y el encuentro con Xi Jinping
El PSOE ignora los mensajes de Sánchez y Ábalos en la Ejecutiva y por ahora no denunciará la filtración
El PSOE se niega a comentar la filtración de mensajes privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, y aunque critica la situación, no considera presentar acciones legales por el momento
