El Parlamento búlgaro rechaza celebrar un referendo sobre la adopción del euro en 2026

Natalia Kiselova, presidenta del Parlamento búlgaro, declara inconstitucional la solicitud de Rumen Radev para un referendo sobre la adopción del euro, afirmando que no se debatirá en la Cámara

Guardar

Sofía, 13 may (EFE).- La presidenta del Parlamento de Bulgaria, Natalia Kiselova, ha rechazado este martes por anticonstitucional la propuesta de que el país celebre un referendo sobre la adopción del euro como moneda, que había sido propuesto por el jefe del Estado, el prorruso Rumen Radev.

La decisión, confirmada a EFE por fuentes del partido gubernamental GERB, supone que el Parlamento ni siquiera llegará a debatir la petición del presidente del país de que se pregunte a los ciudadanos si quieren que Bulgaria adopte el euro en 2026.

Se espera que Kiselova argumente los motivos de su rechazo.

La posibilidad de celebrar una consulta había sido rechazada por el primer ministro, Rosen Zhelyazkov, y por el líder del GERB, Boyko Borissov.

Según la legislación búlgara, el presidente puede proponer la celebración de un referéndum, pero la decisión final corresponde al Parlamento.

Radev, conocido por su posiciones prorrusas, justificó la iniciativa alegando la falta de consenso político y social respecto a la adopción del euro.

La ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, aseguró hoy mismo en Bruselas que la adopción del euro el próximo 1 de enero sigue siendo una prioridad clave para Bulgaria, informó la emisora estatal BNR.

Según Petkova, el siguiente paso importante son los informes de convergencia, cuya publicación está prevista para principios de junio.

El pasado febrero el Gobierno afirmó que el país cumple ya todos los criterios para adoptar la moneda europea: la estabilidad de los precios, el control del déficit y de la deuda, tipos de interés equilibrados y estabilidad de los tipos de cambio.EFE