
El Kremlin ha asegurado este jueves que sigue "preparando" la reunión planteada para el próximo jueves en Turquía por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aunque no ha aclarado cuál será la composición de la delegación rusa, ya que la petición ucraniana es que acuda el propio mandatario.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha ceñido al discurso pronunciado por Putin en la madrugada del domingo, en el que el presidente propuso a Ucrania retomar el diálogo directo el 15 de mayo en Estambul. Su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha planteado en respuesta un cara a cara con Putin.
"La parte rusa sigue preparándose", ha dicho Peskov, que ha evitado "por ahora" realizar declaraciones en cuanto a la composición de la delegación, según la agencia de noticias Interfax. "Cuando el presidente lo considere necesario, lo anunciaremos", ha alegado.
El Kremlin ha acusado en cambio a las potencias europeas de intentar prolongar el actual conflicto, después de que varios gobiernos hayan amenazado con adoptar nuevas sanciones si Moscú no acepta un alto el fuego que, según Kiev, debería durar al menos 30 días.
Zelenski confirmó el lunes que él estaría en Estambul, adonde se ha planteado acudir incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inmerso ahora en una gira de varios días por Oriente Próximo.
El jefe de la oficina de la Presidencia ucraniana, Andri Yermak, ha sugerido que ahora la pelota está en el tejado de Putin. "Si no va a Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere terminar la guerra, que ni busca ni está dispuesto a iniciar negociaciones", ha resumido.
En caso de que no acuda, Yermak considera que es momento de que la comunidad internacional endurezca las sanciones contra Rusia y aumente su ayuda militar a Ucrania, según declaraciones difundidas por la Presidencia ucraniana.
Últimas Noticias
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que aprueben la desclasificiación de los archivos de Epstein
La declaración pública del presidente estadounidense aceleró el debate en el Congreso respecto a revelar más información vinculada a Epstein, en un contexto de divisiones internas, acusaciones cruzadas y crecientes presiones por mayor apertura en torno a figuras influyentes

Macron expresa su disposición a conversar con Tebune tras la liberación del escritor Boualem Sansal

Las autoridades sirias confirman un número indeterminado de agentes de seguridad arrestados por abusos en Sueida
Tras la reciente ola de enfrentamientos en el sur de Siria, organismos de investigación han confirmado la detención de miembros del ejército y fuerzas policiales implicados en violaciones de derechos humanos mientras continúan evaluando la magnitud de los hechos y buscan ampliar indagaciones

Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
La Casa Blanca impulsa un plan que prevé penalizaciones sin precedentes para naciones que mantengan vínculos económicos con Moscú, abarcando aranceles extraordinarios y una posible extensión de las restricciones a otros aliados estratégicos de Rusia, como Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza
