El informe del Estado de los Medios de Comunicación 2025 de Cision revela un punto de inflexión en la confianza, la tecnología y las alianzas entre relaciones públicas y periodistas

Guardar

El informe del Estado de los Medios de Comunicación 2025 de Cision revela un punto de inflexión en la confianza, la tecnología y las alianzas entre relaciones públicas y periodistas

PR Newswire

CHICAGO, 13 de mayo de 2025

El 16.º informe anual analiza las tendencias globales de los medios de comunicación en IA, redes sociales, mejores prácticas de presentación y la evolución del rol de las relaciones públicas.

CHICAGO, 13 de mayo de 2025 /PRNewswire/ -- Cision, líder mundial en inteligencia de consumidores y medios, publicó hoy su 16.º informe anual del Estado de los Medios de Comunicación, un estudio que define la industria en el que participaron más de 3000 periodistas en 19 mercados globales. Los hallazgos de este año revelan las presiones y posibilidades que están dando forma al periodismo moderno, desde el cambio de comportamiento de la audiencia y la interrupción de la IA hasta la demanda continua de relevancia, precisión y conexión humana real en la difusión de las relaciones públicas.

Durante más de una década y media, el informe del Estado de los Medios de Comunicación de Cision ha ofrecido una perspectiva sin igual de la dinámica cambiante de las alianzas entre periodistas y profesionales de relaciones públicas. El informe 2025 profundiza más que nunca, y revela diferencias regionales en América del Norte, la zona EMEA y APAC, y saca a la luz los temas globales más importantes en los medios actualmente.

"Los resultados de este año refuerzan la importancia de que los equipos de relaciones públicas se centren en la precisión, la empatía y la adaptabilidad", afirmó Jim Daxner, director de Producto y jefe de Estrategia de Cision. "El panorama de los medios está evolucionando con gran rapidez: la IA está transformando la forma en que se crea contenido, el comportamiento de la audiencia está más fragmentado que nunca y los periodistas se enfrentan a inmensas presiones. Nuestro informe proporciona a los profesionales de relaciones públicas la hoja de ruta para ser colaboradores valiosos y confiables en ese entorno".

Conclusiones clave del informe 2025:· La relevancia lo es todo: el 86 % de los periodistas afirma que rechazará de inmediato una propuesta que no esté alineada con su tema o audiencia, lo que destaca la necesidad de que los equipos de relaciones públicas investiguen y adapten cada comunicación.

· Los comunicados de prensa siguen reinando: a pesar de que el panorama mediático está en constante evolución, el 72 % de los periodistas todavía afirman que los comunicados de prensa siguen siendo el recurso más útil que pueden ofrecer los equipos de relaciones públicas. Cuando se combinan con multimedia, el impacto aumenta significativamente.

· Adopción de IA y precaución: más de la mitad de los periodistas a nivel mundial ahora utilizan herramientas de IA generativa como ChatGPT, si bien el 72 % se preocupa por los errores factuales en el contenido de relaciones públicas generado por IA. La transparencia, la precisión y la supervisión humana siguen siendo esenciales.

· Relaciones públicas prioriza las relaciones: la mayoría de los periodistas (85 %) afirma que la mejor manera de construir una relación es simple: presentarse por correo electrónico, incluso sin introducir una historia. Las relaciones siguen siendo lo más importante en las relaciones con los medios.

· Uso fragmentado de las redes sociales: LinkedIn sigue siendo la plataforma más utilizada a nivel mundial, mientras que plataformas específicas de cada región como WeChat (China), WhatsApp (EMEA) y BlueSky (Norteamérica) muestran la naturaleza cambiante de la interacción con los medios.

Una perspectiva mundial que impulsa unas relaciones públicas más inteligentes

La encuesta de este año abarca información de 19 países y refleja una industria global en transición. Desde la adopción de IA por parte de APAC hasta el enfoque continuo de América del Norte en la confianza y la credibilidad de los medios, el informe de 2025 ayuda a los profesionales de relaciones públicas a adaptar sus estrategias a las realidades regionales y, al mismo tiempo, alinearse con las mejores prácticas universales.

El informe también incluye orientación táctica sobre cómo presentar propuestas, preferencias multimedia, uso de IA en la creación de contenido y cómo construir relaciones a largo plazo con los medios en un mundo digitalmente fracturado.

Lea el Informe sobre el Estado de los Medios de Comunicación 2025 completo (disponible actualmente solo en inglés) .

Cision también organizará un seminario web en vivo con expertos en medios de comunicación y periodistas para profundizar en los datos. Los detalles de la inscripción se anunciarán pronto.

Acerca de Cision

Cision es el líder mundial en soluciones de inteligencia para consumidores y medios, participación y comunicación. Equipamos a los profesionales de relaciones públicas, comunicaciones corporativas, marketing y redes sociales con las herramientas que necesitan para sobresalir en el mundo actual impulsado por los datos. Nuestra profunda experiencia, asociaciones de datos exclusivas y productos galardonados, incluidos CisionOne, Brandwatch y PR Newswire, permiten que más de 75.000 empresas y organizaciones, incluidas el 84 % de las de Fortune 500, vean y sean vistas, comprendan y sean comprendidas por las audiencias que más les importan.

Contacto de prensa:Relaciones Públicas de CisionCisionPR@cision.com

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2683647/Cision_2025_State_of_the_Media_Report.jpgLogotipo - https://mma.prnewswire.com/media/2075643/5310635/cisionlogo.jpg

View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-informe-del-estado-de-los-medios-de-comunicacion-2025-de-cision-revela-un-punto-de-inflexion-en-la-confianza-la-tecnologia-y-las-alianzas-entre-relaciones-publicas-y-periodistas-302452684.html

FUENTE Cision Ltd.