
El Gobierno ha señalado este martes que la situación de las personas sin techo que viven y pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid. Además, ha confirmado que no hay solicitantes de asilo.
"El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 no tiene competencias en atención directa. Estas situaciones de vulnerabilidad relacionadas con el singhogarismo o la atención a personas migrantes que se están dando en el Aeropuerto de Barajas son competencia exclusiva de los gobiernos autonómicos", han asegurado fuentes del departamento que dirige Pablo Bustinduy a Europa Press.
Asimismo, han añadido que también es competencia de los ayuntamientos, a través de acuerdos de colaboración firmados con los gobiernos autonómicos. En concreto, ha destacado que la atención a las emergencias "suele ser competencia municipal", según establece la Ley de Bases de Régimen Local. "Y es cada gobierno autonómico, en base a sus competencias, el que decide la forma en la que entiende cuál es una necesidad básica y qué cubre", ha apuntado.
Respecto a la acogida de las personas solicitantes de asilo, fuentes ministeriales han explicado que se trata de una competencia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. "Cualquier otra atención social deben proveerla los gobiernos autonómicos o los ayuntamientos", han precisado.
Precisamente, fuentes del Ministerio que dirige Elma Saiz han confirmado a Europa Press que no tienen constancia de que haya solicitantes de asilo en Barajas. Según han explicado, si los Servicios Sociales detectan casos, los tienen que derivar para poder entrar en el programa.
MADRID DEFIENDE QUE LE COMPETE AL GOBIERNO
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este lunes que la situación de sinhogarismo de Barajas es "inasumible" e "impropia" de un país como España. Además, subrayó que es una cuestión que "le compete al Gobierno".
"Como tantas cuestiones que pasan en el aeropuerto, en tantos sentidos, no quieren arreglarlo. Es la puerta de entrada a Madrid, a la capital de España, y les da igual. Pero también les da igual la situación de todas estas personas", criticó la dirigente autonómica en un desayuno informativo celebrado en la capital.
Ayuso también criticó que el Ejecutivo "siempre" quiera meter a la Comunidad de Madrid "en todos los embolados" pese a que ellos "no tiene competencias", además de destacar que se trata de "una cuestión de humanidad".
Mientras, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha informado este martes de que hay cerca de 500 personas que viven en Barajas y ha llamado a buscar una solución para ellas. "El aeropuerto Madrid-Barajas es una instalación directamente gestionada por una empresa pública del Estado y son ellos los responsables y los que tienen que asumir todas las cosas y todas las soluciones que se ejecuten en dicho aeropuerto", ha enfatizado.
Últimas Noticias
Infantino (FIFA) pide "paz" para guerras en Gaza y Ucrania al ser premiado en Nueva York
Durante una ceremonia en Estados Unidos, el máximo dirigente del fútbol mundial solicitó a mandatarios y empresarios que colaboren para alcanzar entendimiento global, haciendo hincapié en que el deporte puede ser clave para superar las divisiones actuales
Petro anuncia un llamamiento a voluntarios colombianos para luchar en Gaza

Los demócratas del Congreso de EEUU revelan una supuesta visita de Musk a la isla de Epstein

Venezuela acusa EEUU ante la ONU de respaldar un "cambio de régimen" en el país

Maduro advierte de que activará el "estado de conmoción exterior" si Venezuela "es agredida militarmente"
