Alicia García de Francisco
Cannes (Francia), 13 may (EFE).- Tres documentales sobre la guerra de Ucrania -uno de ellos sobre la figura de Volodímir Zelenski antes de convertirse presidente- conformaron este martes una jornada especial en Cannes, que quiso así lanzar un grito contra "la locura asesina" en este conflicto, en palabras del delegado general del festival, Thierry Frémaux.
Desde que en febrero de 2022 se iniciara la fase más cruenta de la guerra entre Ucrania y Rusia con el ataque contra Kiev, Cannes ha ofrecido su plataforma para que las autoridades ucranianas visibilizaran lo que estaba ocurriendo en su país.
En aquel año, Zelenski intervino por vídeo en la ceremonia de apertura de la edición y ahora, tres años después, la primera jornada de este año se ha dedicado a la proyección de tres documentales: 'Zelensky', de Yves Jeuland; 'Notre Guerre', de Bernard-Henri Lévy y Marc Roussel, y 'A 2000 mètres d’Andriivka', de Mstyslav Chernov, ganador de un Óscar en 2024 por '20 días en Mariúpol'.
Cuando Zelenski intervino en Cannes, "nadie se imaginaba lo que iba a durar la guerra", reconoció al presentar la jornada Frémaux, que hizo un paralelismo de lo que está ocurriendo en Ucrania con lo que narraba Charlie Chaplin en 'El gran dictador' ('The Great Dictator', 1940).
Un actor y una película a las que también se refiere Zelenski en el documental que muestra su vida hasta que se convirtió presidente, desde su infancia y juventud en Kryviy Rih, una ciudad minera del sur de Ucrania y de donde procedía el hierro con el que se construyó la Torre Eiffel.
Un documental que muestra cómo "Volida se convierte en Zelenski" a través de su propio testimonio y el de sus amigos de la infancia -como Olena Kravets y Denys Manzhosov-; su jefe de gabinete, Andriy Yermak; el productor de su serie más famosa, 'Servidor del pueblo', Alexandre Rodniansky; su madre, Rymma Zelenska, o dos profesoras de su escuela.
Desde pequeño Zelenski mostró su preferencia por los trabajos artísticos y muy joven montó un grupo de música y humor con sus amigos que se hizo muy popular en Rusia, ya que todos ellos venían de una región rusófona. Imágenes de esa época se mezclan con algunas de la actualidad en el documental.
En el que también se habla de la serie 'Servidor del pueblo (2015-2019) en la que interpreta a un profesor que se convierte de la noche a la mañana en presidente de Ucrania, un éxito enorme con más de 20 millones de espectadores casi la mitad de la población ucraniana.
Zelenski recuerda con cariño su época artística, que se acabó cuando en 2018 decidió presentarse a las elecciones presidenciales de su país, que ganó en marzo de 2019 con una aplastante mayoría del 73 por ciento.
Para hacerlo tuvo que aprender a hablar bien ucraniano ya que su lengua materna era el ruso. Logró la presidencia y se metió en una guerra que no esperaba, porque como dice en el filme: "la vida es impredecible. Mi vida lo muestra bien, no podemos preverlo todo".
Muy diferente al tono del documental 'Notre Guerre', en el que el escritor y filósofo Bernard-Henri Lévy ha querido plasmar una especie de diario de sus viajes en los últimos tres años a Ucrania.
Junto a Roussel, filmaron en los frentes de Pokrovsk y Soumy, en el este de Ucrania, siguieron a los combatientes de la Brigada Anne de Kiev, apoyada por Francia, y registraron la vida cotidiana de los habitantes de ciudades bombardeadas.
Su objetivo, como explicó en la presentación del filme, es "estar del lado de la gente que sufre en Ucrania, porque la suerte de Europa, las fronteras de Europa, está ahora en el Donbas, que parece muy lejano pero que en realidad está muy cerca".
La jornada dedicada a Ucrania en Cannes se cerró con 'A 2000 mètres d’Andriivka', una mirada profunda y dolorosa de Chernov sobre la devastación de su país y los esfuerzos del ejército ucraniano para reconquistar sus territorios. EFE
Últimas Noticias
Cerúndolo: "Estoy muy contento con mi nivel; jugar ante Sinner sería un reto gigante"
Francisco Cerúndolo avanza a octavos de final en Roma y destaca su satisfacción por el rendimiento. Se prepara para un posible encuentro desafiante contra Jannik Sinner en el prestigioso estadio Pietrangeli
La jueza de la dana rechaza responsabilidad penal de Aemet: "No tiene sentido" y señaló como día "álgido" el 29 octubre
La jueza niega responsabilidad penal a la Aemet por la gestión de la dana del 29 de octubre y admite la acción popular contra Emilio Argüeso por su papel en emergencias
