El Ejecutivo de Trípoli anuncia una reestructuración de los aparatos de seguridad

Abdelhamid Dbeiba, tras enfrentamientos en Trípoli, implementa reformas en la seguridad estatal, designa nuevos líderes y disuelve la Agencia de Lucha contra la Inmigración Ilegal, reforzando el control gubernamental

Guardar

Trípoli, 13 may (EFE).- El jefe del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) de Libia, Abdelhamid Dbeiba, anunció este martes una restructuración de los aparatos de seguridad después de los recientes enfrentamientos en Trípoli y el asesinato de Abdel Ghani Al Kikli, líder de la poderosa milicia SSA.

"Ya no hay espacio para el caos ni las violaciones y las tareas de seguridad serán exclusivas de las instituciones regulares del Estado", afirmó Debeiba quien presentó una serie de reformas para consolidar el control de las diferentes fuerzas que operan en el oeste de Libia.

El general de brigada Mustafa al Wahishi fue nombrado nuevo jefe del Servicio de Seguridad Interna, en sustitución de Lotfi al Harari.

Además, el primer ministro eliminó el Departamento de Operaciones y Seguridad Judicial del Servicio de Policía Judicial -que estuvo en su momento bajo el mando de Osama Najim, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI)- y ordenó transferir todas sus actividades al Ministerio del Interior, dirigido por Imad Trabelsi.

Debeiba también disolvió la Agencia de Lucha contra la Inmigración Ilegal cuyas funciones pasan a una nueva entidad denominada "Administración General de Lucha contra la Inmigración" establecida en el Ministerio del Interior.

El ministro del Interior Trabelsi dirigirá un comité formado por el subsecretario general del Ministerio de Justicia, ademas de un representante del Consejo Judicial Supremo, con el objetivo de dar seguimiento a la situación en las cárceles y centros de detención.

Estas decisiones se producen tras la violenta escalada armada de anoche en Trípoli y la región occidental, donde poderosas milicias había sido integradas en los últimos años en los aparatos de seguridad.

El GUN ha intentado controlar la amalgama de grupos armados que permanecieron en Libia tras la deriva bélica del país con la caída de Muamar Gadafi en 2011 y, si bien consiguió simplificar el mapa de milicias, no rebajó la influencia de muchos de sus líderes.

A diferencia de los diferentes grupos armados que rivalizan y se traicionan en la zona occidental del GUN, el mariscal Jalifa Haftar, que controla el este del país, consiguió estructurar la mayoría de milicias del área oriental en un mando único del Ejército Nacional Libio (ENL). EFE