El Banco Central de Brasil atribuye los altos intereses a una "elevada incertidumbre"

Guardar

Brasilia, 13 may (EFE).- El Banco Central de Brasil atribuyó este martes la nueva subida de la tasa básica de interés, que ha llegado al 14,75 % anual, al "escenario de elevada incertidumbre" económica que percibe en el ámbito nacional e internacional.

Ese panorama "aumenta los riesgos" sobre la inflación, en medio de perspectivas de "moderación" del crecimiento económico del país para 2025, lo cual puede "presionar el mercado de trabajo", dice el acta de la reunión del instituto emisor en que, la semana pasada, se aumentó el tipo de referencia en 0,50 puntos porcentuales.

Esa decisión ratificó la política de altos tipos que el Banco Central aplica desde hace meses a fin de contener la inflación, que en abril pasado llegó al 5,53 % interanual y sigue por encima de la meta del 4,5 % establecida por el Banco Central para este año, con un margen de tolerancia de dos puntos.

En lo externo, la nueva subida de los tipos tomó en cuenta la "particularmente incierta" situación que han generado las políticas arancelarias de Estados Unidos y "su posible impacto en las cadenas globales de producción" y en el precio de los productos importados, según explica el acta difundida este martes.

El Gobierno brasileño ha criticado con extremo rigor la política de altos intereses que aplica el Banco Central, pues considera que constituye un freno para el crecimiento.

El año pasado la economía brasileña se expandió un sólido 3,4 %, pero todas las previsiones para 2025 apuntan a un crecimiento en torno al 2 %, con una inflación que según el Banco Central deberá llegar cerca del 5 %. EFE