Ejército paquistaní informa que 11 militares murieron en el conflicto con la India

Guardar

Islamabad, 13 may (EFE).- El Ejército paquistaní informó este martes que once miembros de las fuerzas armadas de este país murieron y 78 resultaron heridos durante la escalada violenta entre la India y Pakistán, que culminó el pasado sábado con un acuerdo de alto el fuego entre las dos potencias nucleares del sur de Asia, su mayor momento de tensión en lo que va de siglo.

"Al defender la patria con un valor ejemplar, 11 miembros de las Fuerzas Armadas de Pakistán abrazaron el martirio (murieron) y 78 resultaron heridos", dijo el ala de medios del Ejército de Pakistán (ISPR, por sus siglas en inglés) en un comunicado.

Esta es la primera vez que Pakistán admite bajas de combate. El número es, sin embargo, muy inferior al estimado por la India que estima la muerte de casi medio centenar de soldados paquistaníes.

Con los fallecidos informados por las fuerzas armadas paquistaníes, el balance desde el inicio de la violencia entre la India y Pakistán con el ataque mortal a 26 civiles -la mayoría turistas indios- en la Cachemira india, hace tres semanas, hasta el acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos se eleva a 115 personas, según un balance de EFE basado en fuentes oficiales de ambos países.

El ISPR difundió los nombres de los militares paquistaníes fallecidos y fotografías suyas.

"El noble sacrificio de estos mártires es un símbolo eterno de coraje, entrega y patriotismo inquebrantable grabado para siempre en la memoria de la nación", dijo el comunicado del Ejército paquistaní.

Islamabad aseguró que el país "permanece firme ante la agresión" y aseguró que "cualquier intento de desafiar la soberanía o integridad territorial de Pakistán, en el futuro, será respondido de manera rápida, total y decisiva.

La Oficina del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, había informado previamente que Pakistán conmemorará cada año el día 10 de mayo, cuando Islamabad lanzó sobre la India su operación de contraataque, en las horas previas a que se alcanzase un acuerdo por el cese de las hostilidades, la denominada 'Operación Bunyanum Marsoos' ("Muro de Hierro").

Esta fue la última serie de ataques de un conflicto que escaló desde el pasado 22 de abril, cuando se produjo el ataque terrorista de Pahalgam en la India. Nueva Delhi acusó a Pakistán de estar detrás del ataque.

La tensión se incrementó aún más a partir de la madrugada del 7 de mayo, cuando la India lanzó una oleada de ataques, la llamada 'Operación Sindoor', sobre infraestructuras supuestamente utilizadas, según Nueva Delhi, por terroristas en el este de Pakistán, principalmente en Azad Jammu y Cachemira, la Cachemira paquistaní.

Pakistán reconoció entonces la muerte de decenas de civiles en el ataque, al que respondió días después, horas antes de lograr un acuerdo de alto el fuego con la mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La escalada indo-paquistaní ha sido la más grave entre las dos potencias nucleares sudasiáticas desde la guerra del Kargil de 1999. EFE

(foto)