San Diego (EE.UU.), 13 may (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes en un tribunal de San Diego (California) cargos por narcoterrorismo dirigidos contra dos líderes del Cartel de Sinaloa, lo que supone la primera vez que se presentan acusaciones de terrorismo ligadas con el narcotráfico en el país.
Los acusados son Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, señalados de haber traficado toneladas de droga a Estados Unidos.
El fiscal federal Adam Gordon destacó en una conferencia de prensa la histórica acusación. “La de hoy es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del Cartel de Sinaloa por narcoterrorismo y materiales para narcoterrorismo, en conexión con tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína”.
La acusación considera "materiales para cometer narcoterrorismo" los estupefacientes que el cartel de Sinaloa trafica hacia Estados Unidos.
Los cargos se basan en la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, que en febrero pasado designó a varios carteles de las drogas de México, entre ellos el de Sinaloa, como Organizaciones Terroristas Extranjeras.
Gordon dijo que para combatir a los carteles como organizaciones terroristas, desde el día que fue designado fiscal para el distrito del Sur de California, el pasado 11 de abril, formó una Unidad de Narcoterrorismo que colaboró para la investigación y formulación de los cargos presentados hoy.
El funcionario aseguró que a partir de ahora los líderes del narcotráfico enfrentarán “una cacería” tanto de sus amigos como de sus enemigos.
“Los vamos a perseguir hasta que al final enfrenten su destino en una corte federal del Sur de California”, sentenció el funcionario.
Los dos acusados, Pedro Inzunza Noriega, conocido como Sagitario, y Pedro Inzunza Coronel, apodado El Pichón, comenzaron a traficar desde hace décadas cocaína que traían desde Colombia a Estados Unidos, según documentos judiciales.
La acusación dice que más recientemente ambos se involucraron en el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas. EFE
Últimas Noticias
Qatar anuncia el hallazgo en Siria con apoyo del FBI de los restos de 30 personas ejecutadas por Estado Islámico
Hallan en Dabiq, Siria, 30 cuerpos de víctimas del Estado Islámico en una operación internacional con el FBI, en coordinación con las nuevas autoridades sirias tras la caída de Bashar al Assad

El relator de la ONU sobre sustancias tóxicas inicia una visita oficial a Rep.Dominicana
Marcos Orellana, relator especial de la ONU, examina derechos humanos y gestión de residuos peligrosos en su visita a la República Dominicana hasta el 22 de mayo de 2025
El primer ministro de Bulgaria pide al Parlamento bloquear cualquier referéndum sobre la entrada en el euro
Rosen Zhelyazkov argumenta que un referéndum sobre la adopción del euro sería inconstitucional y apela al Parlamento para que impida su celebración antes de la propuesta oficial

Tres mujeres asesinadas y un detenido por incidente de tráfico en Emiratos Árabes Unidos
Un enfrentamiento por un incidente de tráfico en Ras al Jaima desemboca en un tiroteo que causa la muerte de tres mujeres y la detención del tirador
El mercado transaccional de América Latina moviliza un 20% menos de capital hasta abril
El informe revela un descenso en fusiones y adquisiciones en América Latina con Brasil a la cabeza, seguido por Chile y Argentina, y un incremento en inversiones en el exterior
