Quito, 12 may (EFE).- La Embajada de Estados Unidos en Ecuador rechazó en un comunicado el 'turismo de parto' al advertir que rechazará las solicitudes de visados de turismo donde identifique que la intención principal es dar a luz en territorio estadounidense para darle la ciudadanía al niño o niña.
"Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en los EE.UU. para obtener la ciudadanía del recién nacido. Según la ley de inmigración, los funcionarios consulares estadounidenses rechazarán todas estas solicitudes", señaló la delegación diplomática en un comunicado.
La embajada advirtió que "los oficiales consulares de Estados Unidos están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de Estados Unidos mediante el 'turismo de parto'".
"Si un aplicante de visa está tratando de utilizar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada", concluyó.
La Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos garantiza que todas las personas nacidas en territorio estadounidense obtengan la ciudadanía del país, con independencia del estatus migratorio de sus padres, una norma que ha sido desafiada por la administración del presidente Donald Trump.
La Casa Blanca ha defendido la polémica decisión de deportar a tres niños menores de 7 años con ciudadanía estadounidense junto a sus madres indocumentadas, que habían vivido en Estados Unidos durante años. EFE
Últimas Noticias
Unos 14.000 bebés morirán en Gaza si no llegan suministros, advierte la ONU
La ONU advierte sobre una crisis humanitaria inminente en Gaza, con un alto riesgo de muerte infantil si no se incrementa el envío de ayuda urgente a la región
Mónica García celebra la aprobación del Acuerdo de Pandemias: "Es un gran paso hacia la salud global"
Mónica García subraya la importancia del acuerdo alcanzado en Ginebra para mejorar la respuesta global ante emergencias sanitarias, destacando los desafíos y la necesidad de mayor flexibilidad en la cooperación internacional

Kallas confía en que la UE pacte seguir levantando sanciones económicas a Siria
Kaja Kallas expresa confianza en un acuerdo de la UE para el levantamiento de sanciones económicas a Siria, buscando establecer un entorno estable y próspero tras el colapso del régimen de Al Asad
Limitar el calentamiento a 1,5 grados tampoco asegura el hielo polar
Los investigadores advierten que un aumento a 1,5 °C podría acelerar el derretimiento de las capas de hielo polares, amenazando a las comunidades costeras y elevando el nivel del mar significativamente
