Detienen e impiden viajar a una conferencia en Bélgica a un dirigente opositor de Tanzania

Guardar

Dar es Salam, 13 may (EFE).- Un dirigente de la principal fuerza de oposición en Tanzania, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, por sus siglas en suajili), fue detenido cuando se disponía a abandonar el país para acudir a una conferencia internacional en Bélgica, confirmaron su partido y la Policía este martes.

"Hemos sido informados de que el vicesecretario general de la parte continental Amani Golugwa fue detenido este lunes por la Policía en el Aeropuerto Internacional Julius Nyerere", en Dar es Salam, capital económica del país, informó en X la portavoz de Chadema, Brenda Rupia.

Golugwa se disponía a viajar a Bélgica para representar a Chadema en una conferencia de la Unión Internacional Demócrata (IDU, en inglés), una agrupación internacional de partidos de centroderecha de la que forman parte, entre otros, el Partido Republicano de Estados Unidos y el Partido Popular de España.

"Golugwa está en la Comisaría Central de Dar es Salam. Los abogados del partido están dirigiéndose allí", detalló Rupia más tarde.

En un comunicado previo, la Policía tanzana confirmó que detuvo al opositor la noche del lunes "después de recibir información confidencial acerca de que había estado saliendo y volviendo al país sin seguir los procedimientos legales".

La IDU condenó los hechos en X, al subrayar que "silenciar las voces de la oposición viola el fundamento de la democracia" y pedir "que se ejerza presión mundial sobre Tanzania para que respete los derechos humanos".

La detención de Golugwa se produce después de que el presidente de Chadema, Tundu Lissu, fue arrestado el pasado 9 de abril tras finalizar su discurso en un mitin en la ciudad de Mbinga (suroeste), en el que el partido acusó a la Policía de usar gases lacrimógenos, munición real y agresiones físicas contra sus seguidores.

A principios de este mayo, el líder opositor amenazó con iniciar una huelga de hambre si no se le permitía comparecer de manera presencial en vez de virtual ante el Tribunal de Primera Instancia de Kisutu, en Dar es Salam, algo que finalmente le fue concedido para una audiencia el prevista el próximo día 19.

Lissu fue elegido presidente de Chadema el pasado enero, meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el próximo octubre y en las que la formación opositora no podrá participar por negarse a firmar el Código de Conducta Electoral.

La actual presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, se presentará a estos comicios con el gobernante Partido de la Revolución (CCM), en la que será su primera cita con las urnas desde que asumió el cargo en 2021 tras la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli.

Grupos pro derechos humanos y sectores de la oposición han denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en el último año en Tanzania, a pesar de las reformas que Hassan impulsó inicialmente para contrarrestar las severas restricciones a la libertad de expresión impuestas por Magufuli.

Estas acciones contra la oposición hacen temer a las ONG y la oposición un regreso a las políticas represivas de Magufuli.

El CCM y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés), han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE