
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Palma a un hombre, de 34 años y nacionalidad colombiana, por presuntamente amenazar a otra persona con una pistola simulada, causar daños en una vivienda y sustraer un patinete eléctrico.
Los hechos ocurrieron la semana pasada en el barrio de Foners y, según informa un comunicado de la Dirección General de la Policía, el detenido se presentó en casa de la víctima junto a otras dos personas para reclamarle de forma agresiva y con amenazas una supuesta deuda de entre 40 y 70 euros.
La víctima, que se encontraba en el interior, no dio respuesta, por lo que el grupo se marchó del lugar llevándose el patinete eléctrico propiedad del damnificado.
Un testigo presencial, agente de la Policía Local fuera de servicio, intervino al ver al sospechoso manipulando lo que parecía un arma de fuego --que posteriormente se confirmó que se trataba de una pistola simulada-- y logró retenerlo hasta la llegada de una patrulla de la Policía Nacional.
La investigación permanece abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Últimas Noticias
Olimpia y Real España visitan a Victoria y Motagua en arranque de semifinales en Honduras
El Victoria, dirigido por David Patiño, enfrenta al Olimpia de Eduardo Espinel, mientras que el Motagua de Diego Vázquez se mide ante el Real España de Jeaustin Campos en las semifinales del torneo Clausura en Honduras
Cuerpo asegura que el escudo antiaranceles de 14.100 millones se mantendrá aunque haya acuerdo con EEUU
El Gobierno aplica un plan de 14.100 millones de euros para proteger la economía española frente a aranceles, garantizando su continuidad independientemente de un posible acuerdo con Estados Unidos

El Gobierno de Trump mete a Cuba en la lista de países que no cooperan contra terrorismo
El Departamento de Estado de EE. UU. prohíbe la exportación de artículos de defensa a Cuba tras su inclusión en la lista de países que no colaboran en la lucha antiterrorista
HRW celebra el fin de sanciones de EEUU a Siria y cree que fortalecerá los derechos sirios
El fondo soberano de Noruega congelará las contrataciones gracias a la IA
El uso de inteligencia artificial permite al fondo soberano de Noruega mejorar su eficiencia operativa, con un ahorro en costes y sin planes de aumentar su plantilla futura
