Cuerpo espera acuerdo sobre el fondo de 150.000 millones para defensa en próximas semanas

Guardar

Bruselas, 13 may (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa del Gobierno español, Carlos Cuerpo, dijo este martes que espera que la Unión Europea sea capaz de lograr en las "próximas semanas" un acuerdo sobre el fondo de 150.000 millones de euros en créditos para compras conjuntas de material militar propuesto por Bruselas para reforzar la defensa del bloque.

Durante la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE en la que se debatió la propuesta, el mensaje fue de "impulso político al avanzar de manera urgente con el cierre de los detalles técnicos que quedan pendientes en la definición de este instrumento de préstamos", explicó el ministro español en una rueda de prensa tras el encuentro.

Para España, añadió, han sido importantes los avances a la hora de ampliar los conceptos incluidos que contribuirán al aumento de las capacidades para incluir "todos los elementos relevantes en materia de seguridad y defensa".

"Esperamos, dado este impulso y esta importante discusión que hemos tenido hoy, que de aquí a las próximas semanas, pensando también en las reuniones de junio, podamos cerrar el texto y avanzar en un acuerdo antes del verano", dijo.

También optimista se mostró el ministro de Finanzas polaco, Andrezj Domaski, cuyo país preside este semestre el Consejo de la UE, quien confió en que el acuerdo entre los Estados miembros pueda llegar este mismo mes de mayo sobre el fondo, bautizado como SAFE.

"La discusión hoy ha mostrado que realmente hay un amplio consenso en que SAFE es realmente necesario. Por supuesto, hay un par de cuestiones que tenemos que especificar y claramente ajustar, pero dicho esto, soy optimista y creo que encontraremos consenso para finalizar el trabajo en la presidencia polaca, esperamos que en mayo", dijo en la rueda de prensa tras la reunión.

El fondo forma parte de la propuesta de rearme presentada por la Comisión Europea para reforzar la defensa del continente gracias a este instrumento y al impulso al gasto nacional en este área gracias a una flexibilización de las reglas fiscales europeas que permitirán a los Gobiernos gastar un 1,5 % de su PIB adicional durante cuatro años sin exponerse a un expediente por exceso de déficit.

El instrumento SAFE, tal como lo ha planteado Bruselas, se financiaría con una emisión de deuda conjunta respaldada por la UE y trasladaría después estos 150.000 millones de euros en créditos a los Estados para acometer compras conjuntas de material de defensa, estando abierto también a que participen extracomunitarios como Reino Unido.

El plan prevé dar preferencia en estas adquisiciones a los equipos de fabricación europea, con un requisito de que incluyan al menos un 65 % de componentes producidos en el continente, lo que se ha convertido en punto central de los debates entre los ministros, que buscan asegurar el impulso a la industria comunitaria pero también garantizar los suministros necesarios a corto plazo. EFE