Zagreb, 13 may (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha expresado este martes en Sarajevo su preocupación por las políticas secesionistas de la República Srpska (RS), el ente serbio de Bosnia-Herzegovina, y ha pedido que se aceleren las reformas para acercar el país a una eventual entrada en la Unión Europea (UE).
"La retórica y las acciones secesionistas contra la integridad territorial, la soberanía y el orden constitucional van en contra del camino europeo de Bosnia-Herzegovina", advirtió Costa durante una rueda de prensa en Sarajevo, después de reunirse con los miembros de la presidencia tripartita del país.
Subrayó que, 30 años después del genocidio cometido por los serbios contra los musulmanes en Srebrenica y del acuerdo de paz de Dayton, es importante recordar que la Unión Europea (UE) sigue dedicada al futuro de Bosnia-Herzegovina.
El país obtuvo el estatuto de país candidato a la UE en diciembre de 2022.
Costa recordó que los bosnios serán los únicos ciudadanos de los Balcanes occidentales que no podrán beneficiarse del plan de crecimiento de la UE destinado a esta región, ya que el país no ha cumplido los requisitos necesarios.
Según el plan preliminar, Bosnia-Herzegovina podría recibir 1.085 millones del programa de subvenciones y préstamos que la Comisión Europea adoptó en 2023 para acelerar la convergencia económica.
El bloqueo de las autoridades secesionistas y prorrusas de la República Srpska, que junto al entre de musulmanes y croatas compone Bosnia-Herzegovina, el conjunto del país no ha cumplido los requisitos legales necesarios.
Denis Becirović, el miembro de la presidencia bosnia por parte de los musulmanes, afirmó que la única causa de esta situación es "la política separatista prorrusa y anti-Dayton de las autoridades de la República Srpska".
Becirović acusó al presidente de la RS, Milorad Dodik, de ser un títere de Rusia y pidió a la UE que demuestre "la capacidad y la fuerza necesarias para detener a quienes destruyen la paz en esta parte de Europa" y responsabilizó a Rusia de la situación.
Dodik está buscado desde marzo por la policía y la justicia bosnias por violar el orden constitucional del país con sus medidas secesionistas, pero la Policía serbobosnia sigue impidiendo su arresto.
El político serbobosnio, sancionado desde hace años por EE.UU. y Reino Unido por secesionismo y corrupción pero apoyado por Serbia y Rusia, defiende la salida de la RS de Bosnia-Herzegovina y su unión a Serbia. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Importante operación contra la ‘Ndrangheta, con 97 detenidos en 14 provincias italianas
Operativo 'Millennium' desmantela red de la 'Ndrangheta con 97 arrestos en Reggio Calabria, Milán y otras ciudades, y asegura empresas vinculadas al narcotráfico y lavado de dinero
Elle Fanning se une al reparto de 'Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha'
Elle Fanning asume el papel de Effie Trinket en 'Amanecer en la Cosecha', adaptación dirigida por Francis Lawrence, que se estrenará el 20 de noviembre de 2026 en cines
Condenado el ex primer ministro de RDC Matata a diez años de trabajos forzados por malversación de fondos
Augustin Matata Ponyo, ex primer ministro de la RDC, sentenciado a diez años de trabajos forzados por malversación de más de 155 millones de dólares en complicidad con otros coacusados

Agentes culturales afirman en Bruselas que la IA y la creatividad pueden "prosperar juntos" si se respetan a los autores
Cultura y tecnología se unen en Bruselas, donde autores y creadores exigen que la inteligencia artificial respete los derechos de autor y fomente la colaboración en su desarrollo y aplicación
El 17% de las familias con hijos a cargo en España viven en situación de pobreza laboral, según Save The Children
El estudio de Save The Children revela que la pobreza laboral afecta a casi un 32% de los hogares monoparentales y un 35,5% de familias numerosas, destacando la precariedad laboral en España
