China y la CELAC defienden multilateralismo e impulsan un centenar de proyectos hasta 2027

China y CELAC firman declaración conjunta para promover el multilateralismo, con un plan de acción que incluye cien proyectos de cooperación y una línea de crédito de 60.000 millones de yuanes

Guardar

Pekín, 13 may (EFE).- China y los países miembros de la CELAC adoptaron este martes una declaración conjunta tras su IV Reunión Ministerial celebrada hoy en Pekín, que enfatiza su apuesta mutua por el multilateralismo y traza un plan de acción con un centenar de proyectos para la cooperación durante el periodo 2025-2027.

"Diversificar mercados debe ser una realidad. Hoy desde Pekín lanzamos el mensaje al mundo de que somos regiones hermanas", dijo en la capital china la canciller colombiana, Laura Sarabia, cuyo país ejerce la presidencia rotatoria de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en una rueda de prensa conjunta con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, al término de la reunión.

Wang reiteró la apuesta de ambos por el "multilateralismo" y destacó un plan de acción conjunto con "cien proyectos en los próximos tres años", en los que China ha propuesto "una ventana de iniciativas propias" para "avanzar de la mano", que se suma a una línea de crédito de 60.000 millones de yuanes (aproximadamente 8.330 mil millones de dólares, 7.498 millones de euros) anunciada hoy por el líder chino, Xi Jinping. EFE

(foto) (vídeo)