(Bloomberg) -- China eliminó la prohibición impuesta hace un mes que impedía a las aerolíneas recibir aviones de Boeing Co., según fuentes al tanto, tras el avance en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en que se acordó reducir temporalmente los aranceles entre ambos países.
Las autoridades de Pekín han comenzado a comunicar esta semana a las aerolíneas nacionales y a las agencias gubernamentales que se pueden reanudar las entregas de aviones fabricados en EE.UU., según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido al carácter confidencial del tema. Se ha dado libertad a las aerolíneas para organizar las entregas según sus propios plazos y condiciones, añadió una de las fuentes.
La reanudación de las entregas a China dará un impulso inmediato a Boeing. El deshielo se produce después de que las dos mayores economías del mundo acordaran una tregua arancelaria, por la que EE.UU. reducirá del 145% al 30% durante 90 días los aranceles combinados que gravan la mayoría de las importaciones chinas. China, por su parte, acordó rebajar sus aranceles del 125% sobre los productos estadounidenses al 10% y eliminar otras medidas adoptadas contra EE.UU. desde el 2 de abril. Aun así, la reanudación de las entregas de aviones podría ser efímera si la guerra arancelaria no se resuelve durante los tres meses de tregua.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Boeing se vio envuelta en la disputa comercial después de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles a la mayoría de sus principales socios comerciales, lo que provocó represalias por parte de China. Esto dejó a los aviones de Boeing fuera del mercado para las aerolíneas chinas, luego que Pekín ordenara dejar de aceptar entregas de aviones de la compañía.
A finales de abril surgieron indicios de una posible distensión, cuando China se mostró dispuesta a apoyar la cooperación normal con las empresas estadounidenses. Pekín había ofrecido suspender los aranceles más elevados sobre algunas importaciones estadounidenses, entre ellas equipos médicos, algunos productos químicos industriales y el alquiler de aviones.
Si bien el levantamiento de la prohibición allana el camino para que se reanuden las entregas, no está claro cuánto tardarán las aerolíneas chinas en recibir las aeronaves que necesitan.
Un portavoz de Boeing se negó a hacer comentarios, mientras que la Administración de Aviación Civil de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Unos pocos aviones habían sido devueltos a EE.UU. tras ser rechazados por clientes chinos. Mientras tanto, Boeing había advertido de que estaba dispuesta a buscar compradores alternativos para los aviones destinados a China que aún no se habían entregado. La perspectiva de disponer de nuevos aviones 737 Max despertó el interés de países como India, Malasia y Arabia Saudí, ya que las aerolíneas buscaban formas de aprovechar la situación.
Con alrededor de 50 aviones Boeing que deben entregarse a China este año, el fabricante de aviones se ahorra el tiempo y el costo de encontrar nuevos compradores, y también se garantiza pagos sustanciales una vez que los aviones estén en manos de las aerolíneas clientes.
Se prevé que China represente el 20% de la demanda mundial de aeronaves durante las próximas dos décadas. En 2018, casi una cuarta parte de la producción de Boeing se destinó a China. Sin embargo, EE.UU. de aviones no ha anunciado ningún pedido importante en China en los últimos años debido a tensiones comerciales y problemas propios.
Nota Original: China Removes Ban on Boeing Deliveries After US Trade Truce
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsApp
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.